Contacto Social

Hola, ¿Qué estás buscando?

Salud

Leonel Fernández propone medidas contra la Pandemia Coronavirus

Fernández, quien dirigió una alocución por medios televisivos y redes sociales, aseguró que esa deuda multilateral es de 5.025 millones de dólares.

Leonel Fernández, expresidente de la República.

EFE. Santo Domingo, RD. El expresidente Leonel Fernández propuso este miércoles, para hacer frente en el país al coronavirus, aprobar una ley de congelación temporal de precios a los productos de la canasta básica, así como solicitar a los organismos multilaterales una «renegociación cautelar» del servicio de la deuda externa de este año.

El candidato presidencial de la Fuerza del Pueblo también propuso liberar un monto del encaje legal con tasa de interés preferencial para créditos a empresas productoras de alimentos, a fin de evitar desabastecimiento.

Asimismo, reducir temporalmente en un 50 % la cotización de los trabajadores y de las empresas a la seguridad social, a fin de que dispongan de liquidez, además de que se garantice el pago salarial a todos los servidores públicos afectados por la enfermedad.

Otra de las medidas planteadas por Fernández para combatir el COVID-19 en el país, es la de establecer un subsidio abonado por el Sistema Nacional de Seguridad Social pagado desde el primer día de la inasistencia del trabajador a la empresa, independientemente del número de cotizaciones pagados por el trabajador.

En ese orden, agregó que ese subsidio sea igual al salario que devenga el trabajador al momento de que las autoridades sanitarias lo sometan a pruebas clínicas por sospecha de la enfermedad y hasta que el paciente sea dado de alta.

El exjefe de Estado propuso, además, reprogramar deudas tributarias de las empresas; condonar el pago de intereses por el tiempo que dure la situación de emergencia nacional y otorgar una gracia de dos meses al pago de capital a los préstamos del Banco Agrícola, Banca Solidaria y Promipyme.

Asimismo, reprogramar el pago del anticipo del Impuesto Sobre la Renta de las medianas y pequeñas empresas, y que sean redimidas las moras de tarjetas de crédito, desde este momento, hasta un período de dos meses.

Planteó, además, aumentar de manera temporal la tarjeta de Solidaridad hasta que las autoridades sanitarias declaren el fin de la crisis.

«Se debe especificar en una de las ventanas de la tarjeta que se trata de una transferencia diferente de la que se recibe normalmente», refirió.

Favoreció, asimismo, que la Junta Monetaria flexibilice el Reglamento de Evaluación de Activos para que la mora de los sectores afectados (especialmente el turismo) no implique castigar la cartera de los bancos comerciales.

Fernández, por otra parte, saludó el conjunto de medidas anunciadas por el Gobierno, dirigidas a contener la pandemia del coronavirus y mitigar los efectos económicos derivados de ella.

«Se hace imprescindible que en estos momentos de adversidad, guiados por la mano del Todopoderoso, actuemos juntos como nación fuerte, sensible y solidaria», afirmó.

Destacó que «conforme a diversos análisis de prestigiosos economistas, la pandemia del COVID-19, no solo provocará estragos en la salud, sino que también conducirá a una situación de notable reducción del dinamismo de la economía mundial, hasta poder llegar, inclusive, a convertirse en una recesión global».

Refirió Fernández que como sociedad, «todos estamos obligados a encontrar fórmulas de cómo proteger a las personas que quedarán sin trabajo, como, por ejemplo, a los empleados de hoteles, bares y restaurantes; los trabajadores de pequeñas y micro empresas; y hasta los choferes del transporte público, motoconchistas y trabajadores informales, quienes verán disminuir su número de clientes».

En ese mismo orden, dijo que hay que cuidar de la situación de los que se van a quedar sin ingresos, como es el caso de los agricultores que venden las frutas y vegetales en el mercado nacional, o el de los ganaderos y sus empleados que producen y venden carne y leche.

Subrayó que los actuales, son momentos de desafíos e incertidumbre que con más fuerza se requiere arriar las banderas del particularismo y deponer los intereses personales a los fines de, como demandan los tiempos, unirnos como una sola nación.

«Tengan la certeza de que en estas circunstancias de ansiedad contarán siempre con el esfuerzo solidario de los hombres y mujeres que integran la Fuerza del Pueblo», concluyó Fernández.


Descubre más desde elPais.do

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Autoría de

Con el poder de informar, somos el periódico digital más dinámico de la República Dominicana.

Click para comentar

Deja un comentario

Más

Política

Luis Abinader impulsó en 2024 una reforma constitucional que refuerza la prohibición de modificar la Constitución para permitir la reelección presidencial más allá de...

Política

Fernández acusa al gobierno dominicano de haber "comprado" las elecciones, utilizando programas de asistencia social, manipulación de encuestas y una intensa campaña publicitaria para...

Actualidad

El Culpable y Odio del “2008” fue “Danilo Medina”, porque Dios avisó en la tierra que de todos los aspirantes Leonel Fernández era el...

Política

El actual mandatario es reelecto con el 57% de los votos

Actualidad

Destaca su llamado a la comprensión de la inestabilidad haitiana por parte de los organismos internacionales

Política

Las encuestas muestran un panorama favorable para Omar Fernández. La ventaja que mantiene sobre Guillermo Moreno, sumado al desgaste del PRM en el gobierno

Actualidad

Su gobierno ha acumulado una deuda considerable mientras mantiene una estrategia opaca sobre su gestión económica. Además, se critica el gasto excesivo en promoción...

Política

Vargas Maldonado lidera un pacto de la oposición para respaldar al candidato en segundo lugar, consolidando alianzas estratégicas para una posible segunda vuelta, donde...

Suscribirse