Contacto Social

Hola, ¿Qué estás buscando?

Actualidad

¿Dónde sepultaremos los restos de la razón?

El hábito de razonar está agonizando ante el desenfrenado mundo artificial que lo suplanta ¡Cuidado!

Ilustración. Fuente externa.

Cada vez cobra más sentido la profecía de aquellos dibujos animados que veíamos en nuestra infancia: Los Supersónicos. Sus extrañas predicciones de medio siglo atrás son hoy parte de nuestra realidad, hablamos de la inteligencia artificial; la cual, viene progresando como damisela que llama la atención por sus atractivos pasos al caminar, se viste de gloria y le basta con un ligero guiño para que corramos tras ella. Estamos asumiendo con plena confianza a esta señorita aún desconocida, la cual se perfuma de inocente para aplacar algunos rumores sobre el fin del intelecto humano.

Es necesario antes de cruzar la frontera crear la dosis perfecta del conocimiento, el lenguaje y sus límites ¿Hasta dónde está la humanidad preparada para esta inteligencia artificial? Habría que ver más allá de la curva de los algoritmos, si estos nos conducen a un hoyo artificial o simplemente sigue el camino, y si sigue: ¿Hacia dónde nos conduce? La idea es simple, se trata de quitarnos las vendas y ver los perjuicios hacia la autodeterminación del pensamiento y nuestra cultura, que si bien es cierto está constantemente sujeta a cambios, estos deben estar acorde al nivel de preparación que tengan las personas para admitirlos.

¿Qué le dejaremos a la razón, al pensamiento y la biomecánica de nuestro cuerpo?

La IA nos ofrece grandes avances que pudieran colaborar con nosotros, mas no suplantar de manera definitiva el avance del cerebro humano. La alerta viene arraigada por la magnitud expuesta, la cual intenta disminuir en tiempo y espacio todas nuestras capacidades, peor aún, disminuir lo que ya nuestro cerebro había conquistado. La batería de nuestro juicio y cuerpo se está agotando, la mayor parte de nuestras acciones dependen de un comando que va directo a los ordenadores, por ejemplo: Con un click podemos tener comida caliente, podemos escuchar y ver lo que queramos, a un click nos llevan muchas cosas a nuestro hogar y sino, pues tenemos quien nos guíe a esos lugares con dos señores llamados, Google Maps y Waze, pero si el camino se les hace difícil, entonces tenemos dos asistentes con agradable voz llamadas Siri y Alexa, elija usted… Como ven, el destino de la sabiduría colectiva ya de por sí corría peligro, ahora nos espera un molino de viento mayor, dado que se acercan dos encapuchados que parecen sospechosos, Chatgpt y Dall-E 2; los cuales fueron asumidos por sus propios creadores como una amenaza que podría llevar a la autodestrucción humana si no se apela a la regulación de su uso.       

La idea que pretendemos enarbolar es que vayan convergiendo el aporte de la inteligencia artificial conjuntamente con el entendimiento que pueda tener la inteligencia humana para acogerla. Sin ánimo de quedarnos rezagados, sino de que vayamos paso a paso, pues adelantarnos pudiera ser un riesgo que conlleve a sepultar los restos de la razón en el cementerio del olvido.      


Descubre más desde elPais.do

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Autoría de

Experto en Multimedia egresado del Instituto Tecnológico de las Américas. Vargas estudió Publicidad en la Universidad APEC, con un Postgrado en Comunicación Corporativa de la Universidad de Barcelona (UB), Cataluña, España. Ha trabajado en el área de Operaciones de Sistemas y Tecnología del Banco Central.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más

Comunicación

Santo Domingo. – El Senado de la República aprobó con modificaciones y en segunda lectura el Proyecto de Ley para el fortalecimiento del Sistema...

Comunicación

No impone un impuesto del 30 %, sino que establece un fideicomiso para proteger a los jóvenes prospectos

Comunicación

Santo Domingo. – El Senado de la República aprobó en única lectura y acogió las modificaciones observadas por el Poder Ejecutivo, al Proyecto de...

Comunicación

Santo Domingo-RD, -La mañana de este lunes 9 de junio, cuatro postes del tendido eléctrico colapsaron sobre el Puente Francisco del Rosario Sánchez, conocido...

Comunicación

Santo Domingo. – El Senado de la República aprobó en primera lectura el proyecto de ley para el reforzamiento del sistema de justicia y...

Comunicación

Santo Domingo. – El Senado de la República dejó conformada una comisión especial para ponderar y estudiar el Proyecto de Ley de Aguas de...

Comunicación

Santo Domingo, R.D. – En la mañana de este lunes, el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, ingeniero Eduardo Estrella, recibió en su despacho...

Salud

La Familia Rojas destaca la labor médica y humana de la Dra. Remyi Isabel Durán, una cirujana oftalmóloga dominicana especializada en glaucoma