Connect with us

Hola, ¿Qué estás buscando?

Actualidad

Leonel moviliza miles en el día del trabajador

Afirma el gobierno de Abinader es inepto y lleva al país a la angustia y el retroceso

Fuente externa.

El expresidente Leonel Fernández expresó ayer que el gobierno presidido por Luis Abinader, constituye un “retroceso, pesadilla y angustia” para el pueblo dominicano.

Fernández habló al concluir una marcha que encabezó junto a miles de militantes del partido Fuerza del Pueblo (FP), quienes desde tempranas horas salieron a las calles para protestar contra del alto costo de la vida, la inseguridad y el desempleo, como parte de las actividades del Día Internacional de los Trabajadores.

El despliegue masivo pintó de verde varias demarcaciones del Distrito Nacional, que recorrieron por más de dos horas sus seguidores, mientras portaban atuendos y banderines alusivos a la organización política, así como pancartas con reclamos.

“La calle sin un peso; medicina tan cara que un enfermo es un muerto; exigimos nuestro derecho al trabajo; la seguridad nos tiene presos; Y quien ha visto eso, plátano a 30 pesos; pollo a 90 pesos”, decían los carteles levantados en la marcha.

La marcha partió desde la avenida Francisco del Rosario Sánchez y se desplazó por la calle Juana Saltitopa, avenida México, avenida Mella -en el Barrio Chino- y la calle Palo Hincado.

Gobierno inepto

Allí, la explanada del parque Independencia, casi frente a la calle El Conde, fue el escenario donde Fernández pronunció su discurso.“Sentimos que, debido a la ineptitud y la ineficacia de una gestión del gobierno, la sociedad dominicana, en estos momentos, está atravesando por una profunda crisis”.

Publicidad. Continúe para seguir leyendo.

Fernández, quien gobernó el país en tres ocasiones y aspira nuevamente a la Presidencia, dijo que este es el gobierno que más se ha endeudado en el menor tiempo posible.

“Más de 23,000 millones de dólares en tan solo tres años de gestión de gobierno y, sin embargo, no hay ninguna realización significativa en provecho del pueblo dominicano”, sostuvo Fernández.

Ante el deceso de 34 neonatos en la Maternidad San Lorenzo de Los Mina, el candidato presidencial de FP calificó a este gobierno como “ineficaz e inepto”, ya que “no puede garantizar la vida de los recién nacidos en la República Dominicana”.

Tarjeta Supérate

“No hay dinero circulando en la República Dominicana y a la tarjeta Supérate ahora le llaman la tarjeta Desespérate”, señaló Fernández refiriéndose a las irregularidades en el uso de este plástico, que se han desatado en los últimos días.

Desempleo y promesas

Además, el presidente de la FP indicó que en el país existe el “desempleo masivo” como también el “trabajo precario”, el “trabajo informal” y la “falta de futuro a los jóvenes” dominicanos.

Publicidad. Continúe para seguir leyendo.

“Lo que hay es muchas promesas, muchas comisiones, muchos titulares de prensa, pero nada de resultados. La reforma policial, el fideicomiso de la policía, pero al final, la delincuencia sigue en las calles, anda como le da la gana y el gobierno resulta ineficaz”, apuntó el candidato y líder máximo del opositor parttido Fuerza del Pueblo.

Reacciones

Los miles de simpatizantes ‘leonelistas’ expresaron sus inconformidades ante el alto costo de la vida, alegando que “no pueden comprar” alimentos de la canasta básica familiar.

“No hay gas. La familia pobre se está cayendo muerta. No pueden. Ha subido todo. Ha subido la sal, el azúcar, la sopita, el pan, el aceite…”, protestó uno de los tantos militantes de la FP.

También, el senador por la provincia Hermanas Mirabal, Bautista Rojas Gómez, manifestó que “hay múltiples razones para luchar, múltiples razones para llamar la atención al Gobierno y sus actuaciones y sus indiferencias frente a la inflación y al alto costo de la vida”.

“Son los dominicanos y las dominicanas los que tenemos que pedirle cuentas a un presidente irresponsable que no tiene un programa de Gobierno, que improvisa…”, declaró el legislador mientras se encontraba en esta manifestación.

Situación de la canasta

Publicidad. Continúe para seguir leyendo.

A pesar de los últimos aumentos salariales dispuestos de manera tripartita (Gobierno, sector privado y sindicatos), el monto que perciben los obreros no alcanza para cubrir la canasta básica.

El costo de la canasta básica de alimentos (CBA) en el quintil 1 (grupo de menores ingresos) pasa de RD$30,000 al mes y los salarios mínimos del sector privado no sectorizado llegarán a algo más de RD$25,000 en febrero 2024, solo en las grandes empresas. El quintil 1 es el que agrupa a la mayor cantidad de ocupados. En el país el promedio de la CBA es de RD$43,484.94 al mes.

El peso de los precios en la canasta básica afecta por igual a los demás países de la región Centroamericana que conforman el bloque del SICA.

Autoría de

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más

Noticias

“La única afiliación política que tengo es con la Fuerza del Pueblo.

Noticias

Los dirigentes pueblistas, visitaron desde el pasado sábado 09 de septiembre, la provincia Santiago de los Caballeros, así como, la fronteriza provincia de Dajabón.

Política

La actividad dejó constituido el movimiento "Rescate Agropecuario con Leonel".

Actualidad

SANTO DOMINGO.- El vocero del Bloque de Diputados del Partido Fuerza del Pueblo (FP) afirmó que los prologados y tediosos apagones, la inseguridad y...

Política

"Es lamentable que tenga que ocurrir un derrame de hidrocarburos para que el país entienda porqué la FP y sus dirigentes, se opusieron a...

Política

El CARD realizará su proceso eleccionario en el venidero mes de diciembre y la fecha límite para que las corrientes partidarias inscriban sus candidatos...

Noticias

Domingo Rodríguez cuenta con un gran apoyo de su comunidad para alcanzar la regiduría a la que aspira.

Política

Leandra Acosta cuenta con un apoyo de más del 65% para dirigir la alcaldía.

Publicidad