Contacto Social

Hola, ¿Qué estás buscando?

Actualidad

Fuerza del Pueblo exige al gobierno mayor claridad en fijación de precios de combustibles

Daniel Toribio, de Fuerza del Pueblo, cuestiona la falta de transparencia en la fijación de los precios de los combustibles y exige auditoría a los subsidios otorgados por el Gobierno para contener sus alzas

Fuente externa.

Santo Domingo. – El secretario de Asuntos Económicos de la Fuerza del Pueblo, Daniel Toribio, cuestionó este domingo la falta de transparencia en el proceso de fijación de los precios de los combustibles en el país, y solicitó una auditoría independiente sobre los subsidios entregados por el Gobierno para contener sus alzas.

Durante una declaración pública, Toribio criticó que, a pesar de la baja en los precios internacionales del petróleo en los últimos tres años, en la República Dominicana se continúen aplicando aumentos al GLP y al gasoil sin explicaciones técnicas claras que justifiquen estas decisiones.

“Cada vez que los dominicanos van a una estación de servicio se preguntan cómo se calcula ese precio. Es una duda legítima, que lleva más de 20 años sin respuesta transparente”, dijo Toribio.

El dirigente recordó que la Ley 112-00 establece una fórmula oficial para calcular los precios de los carburantes, que incluye factores como el Precio de Paridad de Importación, márgenes e impuestos, pero aseguró que esa información no se detalla públicamente.

“El Ministerio de Industria y Comercio informa cada semana el precio final y ocasionalmente el impuesto, pero no revela cómo se compone el resto del monto que los ciudadanos pagan”, explicó.

Según señaló, esta opacidad afecta directamente la confianza de la población, que paga algunos de los precios más altos de combustibles en toda la región del Caribe, con un impacto directo en el costo de la canasta básica y la economía de los hogares más vulnerables.

En ese contexto, Toribio también cuestionó la gestión de los subsidios a los combustibles, cuyo monto, según afirmó, asciende a miles de millones de pesos sin que exista una rendición de cuentas adecuada. “El pueblo tiene derecho a saber cómo y en qué se gastan esos recursos. No puede haber opacidad con el dinero público”, apuntó.

Recomendamos:  La libertad de prensa

Recordó que en 2020 se había anunciado una campaña informativa bajo el lema “Conoce tu fórmula” para explicar la composición de los precios, y en 2022 el propio presidente Luis Abinader habló de una reforma a la Ley de Hidrocarburos, pero ninguna de esas iniciativas se ha materializado.

Como propuesta, la Fuerza del Pueblo pidió al Gobierno tres acciones puntuales:

  1. La publicación quincenal de todos los componentes del precio de los combustibles.
  2. Que esta información esté disponible en un portal público, de forma clara y accesible.
  3. La realización de una auditoría completa a los subsidios aplicados desde 2020.

“No se trata de pedir que regalen el combustible, se trata de exigir un derecho: saber qué se paga, por qué se paga y a quién beneficia realmente”, concluyó Toribio.


Descubre más desde elPais.do

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Autoría de

Con el poder de informar, somos el periódico digital más dinámico de la República Dominicana.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más

Actualidad

El Culpable y Odio del “2008” fue “Danilo Medina”, porque Dios avisó en la tierra que de todos los aspirantes Leonel Fernández era el...

Política

A pesar del respaldo del gobierno al candidato Guillermo Moreno, Fernández logra vencer con un amplio margen, desafiando así al poder establecido representado por...

Política

El actual mandatario es reelecto con el 57% de los votos

Política

En medio de una contienda política marcada por la desesperación del oficialismo, la candidatura de Guillermo Moreno para la senaduría por el Distrito Nacional...

Actualidad

Gerardo advierte sobre el peligro de la monopolización del poder por parte del gobierno, destacando la compra de votos y conciencias, así como la...

Política

Las encuestas muestran un panorama favorable para Omar Fernández. La ventaja que mantiene sobre Guillermo Moreno, sumado al desgaste del PRM en el gobierno

Política

La candidata vicepresidencial fue la esposa de Reinaldo Pared Pérez

Política

Dice Abel comprendería llevar a Leonel como candidato presidencial por Fuerza del Pueblo y PLD.