Connect with us

Hola, ¿Qué estás buscando?

Justicia

Fuerza del Pueblo no teme a que la PGR investigue funcionarios de los gobiernos de Leonel

Las declaraciones se producen luego de que durante su comparecencia durante el conocimiento de medida de coerción Yeni Bernice Reynoso, dijera que la investigación se va ampliar hacia otros de gobiernos del PLD

Radhamés Jiménez
Ilustración: El coordinador general de la campaña presidencial de Fuerza del Pueblo, Radhamés Jiménez. Fuente externa.

Radhamés Jiménez, coordinador político de la Fuerza del Pueblo, dijo que ese partido político no teme a que el Ministerio Público investigue el manejo de los fondos de la administración pública durante las diferentes gestiones de gobierno de Leonel Fernández, quien es el presidente de esa organización política.

“No hay ningún problema (con que investiguen), yo pienso que el Ministerio Público tiene libertad de acción, no hay ningún problema si alguien resulta responsable de cometer actos corrupción sin importar el periodo que fuera. No tememos que se investigue, bajo ninguna circunstancias”, expresó Jiménez.

El dirigente de la Fuerza del Pueblo agregó que espera que se “respete” el debido proceso durante el proceso judicial en curso contra exfuncionarios del Partido de la Liberación Dominicana y que se haga justicia durante el proceso.           

El Ministerio Público solicitó ayer medidas de coerción para cinco de los implicados por la “operación antipulpo” de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca).

Pidieron un año de prisión preventiva  el expresidente del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper), Fernando Rosa; para el exministro de Salud Pública, Lorenzo Wilfredo “Freddy” Hidalgo Núñez, ambos a cumplir en el Centro de Corrección y Rehabilitación Sancristobalense, y para el acusado de testaferrato, José Dolores Santana Carmona.

Igualmente pidieron un año para la exvicepresidenta del Fonper, y hermana del expresidente Danilo Medina, Carmen Magalys Medina Sánchez, aunque en el caso de esta imputada la penitenciaria seleccionada para cumplir su medida es Najayo Mujeres mientras que para el excontralor general de la República, Rafael Germosén, el Ministerio Público varió su posición de prisión preventiva a una domiciliaria, luego de que Berenice Reynoso aseguró que tratarán diferente a los imputados “que hablen”.

A partir de las dos de la tarde de hoy, el juez Alejandro Vargas escuchará las comparecencias de los imputados Francisco Pagán Rodríguez, exdirector de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (Oisoe), Aquiles Alejandro Cristofer Sánchez, Julián Esteban Suriel Suazo, y Domingo Antonio Santiago Muñoz. Además de Alexis Medina y Wacal Vernavel Méndez Pineda.

Publicidad. Continúe para seguir leyendo.
Autoría de

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más

Entretenimiento

El comunicador Miguel Colás, celebró su fiesta de cumpleaños este sábado 7 de octubre, junto a familiares, amigos, vecinos y colaboradores, en Los Girasoles,...

Política

El abogado y empresario, vaticinó, que si el Partido Fuerza del Pueblo logra el triunfo a nivel municipal, esto se reflejará en las elecciones...

Medio Ambiente

La actividad se realizó en el Auditorio Horacio Álvarez Saviñón, de la casa de altos estudios.

Noticias

“La única afiliación política que tengo es con la Fuerza del Pueblo.

Noticias

Los dirigentes pueblistas, visitaron desde el pasado sábado 09 de septiembre, la provincia Santiago de los Caballeros, así como, la fronteriza provincia de Dajabón.

Política

La actividad dejó constituido el movimiento "Rescate Agropecuario con Leonel".

Actualidad

SANTO DOMINGO.- El vocero del Bloque de Diputados del Partido Fuerza del Pueblo (FP) afirmó que los prologados y tediosos apagones, la inseguridad y...

Política

"Es lamentable que tenga que ocurrir un derrame de hidrocarburos para que el país entienda porqué la FP y sus dirigentes, se opusieron a...

Publicidad