Contacto Social

Hola, ¿Qué estás buscando?

Noticias

Ingeniería Estrella aclara pasó por “rigurosas auditorías”

Según la periodistsa Alicia Ortega, se trata de 2,100 archivos conocidos como reportes de actividades “sospechosas”, incluida la realizada por Ingeniería Estrella a Nashville Financial en el año 2011.

Ingeniería Estrella
Ilustración: Fachada de ingeniería Estrella. Fuente externa.

Dalton Herrera

Ingeniería Estrella defendió anoche la tran­sacción de 1.1 millón de dólares que ejecutó a la empresa Nashville Finan­cial por pago de servicios prestados en estudios y diseños al momento de construir las obras del con­trato Corredor Duarte I.

Estrella respondió a un trabajo de investigación que emitió la periodis­ta Alicia Ortega en su In­forme de los lunes, donde mostró que la constructora consorciada con Odebre­cht hizo un pago “sospe­choso” el 1 de diciembre de 2011 a Nashville Finan­cial, de origen paname­ña, la cual posee el estatus suspendido en la actuali­dad por ser una de las em­presas vinculadas en ca­sos de corrupción con la constructora brasileña.

Los archivos Fincen es la filtración de miles de documentos que ex­ponen como los grandes bancos facilitaron tran­sacciones criminales y frau­dulentas a nivel mundial.

Una investigación de 16 meses del Consorcio Inter­nacional de Periodistas de Investigación, BuzzFeed News y unos 400 perio­distas de 88 países, inclu­yendo el Informe con Ali­cia Ortgea, revela reportes bancarios confidenciales enviados a la Fincen y que dan una visión generaliza­da del fujo de dinero que habría servido para finan­ciar la corrupción y la cri­minalidad a nivel mundial.

Cientos de archivos
Según Ortega, se trata de 2,100 archivos conoci­dos como reportes de ac­tividades “sospechosas”, de las cuales está incluida la que hizo Estrella a Nas­hville Financial en 2011. Al respecto, Estrella repli­có que esa transacción fue reportada como “sospecho­sa” por el sistema financie­ro dominicano a inicios del año 2017, cuando se co­noció de los problemas de Odebrecht, por lo que tu­vo que someterse a un pro­ceso de cumplimiento, jus­tificando las razones y el porqué de los contratos y facturas correspondientes, finalizando de manera exi­tosa el protocolo bancario. “Posteriormente, autori­zamos a un prestigioso or­ganismo multilateral con el que tenemos relacio­nes de trabajo, a auditar todas nuestras operacio­nes relacionadas con di­cha constructora, pasando también nuestra empresa exitosamente ese riguroso proceso de auditoría”, recal­có Estrella en un comunicado. Además, especificó que es una práctica absolutamen­te normal en la industria de la construcción contra­tar servicios externos, que deben de ser cargados a la obra y son rebajados de las cubicaciones o pagados a terceros mediante che­ques o transferencias, co­mo es el caso de referencia. “El uso que le dé el supli­dor a esos pagos, sale de nuestro conocimiento y al­cance”, resaltó Estrella.

Recomendamos:  El zoológico emocional de la era digital

Perfil
Nashville es una empre­sa que era manejada por Fernando Miglaccio, ex­tesorero de la Division de Operaciones Estructura­das, cuyo grupo fue crea­do exclusivamente con el propósito de manejar los sobornos de Odebrecht. En junio del año pasado, Ortega reveló que Inge­niería Estrella, a través de la Offshore Porto Alegre Management, de su pro­piedad, había recibido en­tre septiembre de 2011 y julio de 2012, más de 9.4 millones de dólares, pro­venientes de las cuen­tas utilizadas por Odebre­cht para pagar sobornos que quedaron refleja­dos en estados bancarios. En ese entonces, la em­presa dijo por escrito, que a través de ese offshore, reci­bieron “ingresos por contra­tos de obras en las que éra­mos parte del consorcio”.

SEPA MÁS
Departamento

Ingeniería Estrella ase­guró que a partir de 2017 se creó un depar­tamento de cumpli­miento que, entre sus misiones está someter a ese proceso a todos sus clientes y suplido­res.

CampañaLa transferencia de 1.1 millón de dólares con crédito a Nashville se da cuando el país estaba inmerso en la campaña política para las eleccio­nes presidenciales de 2012, faltando solo 5 meses para los comicios de ese año.


Descubre más desde elPais.do

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Autoría de

Con el poder de informar, somos el periódico digital más dinámico de la República Dominicana.

Click para comentar

Deja un comentario

Más

Actualidad

En esta edición semanal, exploramos cómo las plataformas digitales han convertido la vida personal en un espectáculo público, donde la validación externa se ha...

Congreso

Ricardo de los Santos, afirmó que la pronta aplicación de esta ley es un compromiso pendiente del Congreso Nacional con el país.

Actualidad

Meta trabaja para restablecer el servicio, mientras los usuarios recurren a redes sociales para buscar información y expresar su frustración

Religión

El autor plantea preguntas sobre la creación de Lucifer, la existencia del mal y el sufrimiento en el mundo, cuestionando por qué un ser...

Actualidad

El autor critíca la tendencia de elegir líderes políticos basados en su fama, carisma o éxito en campos ajenos a la política, como la...

Universales

Informe Latino ha expresado su respaldo a Carolina Amesty, exrepresentante estatal de Florida, denunciando que enfrenta una persecución política y religiosa

Actualidad

El autor busca entender y conectar un mensaje con los dones espirituales que los seguidores de Jesucristo reciben, en especial el don del Espíritu...

Gobierno

El primer mandatario y el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, discutieron la grave crisis en Haití, que afecta la seguridad de...