Contacto Social

Hola, ¿Qué estás buscando?

Actualidad

¿Por qué aumenta la temperatura del mar?

La continua aceleración del calentamiento global lleva consigo un irremediable aumento del nivel del mar: los expertos alertan de que aumentará 30 centímetros para 2050, independientemente de cuánto reduzcamos las emisiones de carbono.

Fuente externa.

A medida que el cambio climático ha aumentado el calentamiento de nuestro planeta Tierra, los océanos han respondido con mayor lentitud que los entornos terrestres. Sin embargo, las investigaciones científicas alertaron de que los ecosistemas marinos pueden ser mucho más sensibles incluso al más mínimo cambio en sus temperaturas.

A lo largo del siglo pasado, el calentamiento global ocasionado por las actividades humanas que emiten dióxido de carbono, un gas que atrapa el calor, ha generado un aumento global aproximado de 1°C en la temperatura media del planeta.

Los océanos absorben gran parte de este aumento de calor; los 100 metros más superficiales muestran un calentamiento de más de 0,33ºC desde 1969. La Tierra almacena el 90 por ciento de la energía sobrante en el océano. Este calentamiento se ha producido desde la superficie hasta una profundidad de alrededor de 700 metros, donde habita la mayoría de la fauna y flora marinas.

Quizás, el organismo marino más vulnerable al cambio en las temperaturas es el coral. El blanqueo de los arrecifes, es decir la pérdida de sus algas simbióticas, se produce incluso con el más mínimo aumento persistente de las temperaturas. El blanqueo ralentiza el crecimiento de los corales, los hace más propensos a contraer enfermedades y puede causar la extinción masiva de los arrecifes.

(Relacionado: Por qué los científicos están «desbrozando» los arrecifes de coral)

Otro organismo afectados por el cambio de las temperaturas es el krill, un eslabón extremadamente importante en la base de la cadena alimentaria. Las investigaciones realizadas han demostrado que el krill se reproduce en cantidades significativamente inferiores cuando aumenta la temperatura de los océanos.

Esto puede causar una reacción en cadena al alterar el ciclo vital de los de los animales que se alimentan de krill, como los pingüinos y las focas, lo que a su vez provoca una escasez de alimentos para los depredadores superiores.

La subida del nivel del mar

Cuando el agua se calienta, se dilata. Por eso, la consecuencia más inmediata del aumento de la temperatura del mar es un rápido aumento del nivel del mar. De media, el nivel del mar ha subido 23 centímetros desde 1880, y casi la mitad de este aumento ha sido en los últimos 25 años. Además, un estudio publicado el 15 de febrero de 2022 muestra que el ritmo de subida de nivel del mar se está acelerando.

Recomendamos:  Secretos revelados: Gestor 51 SG, (Parte III)

El aumento del nivel del mar provoca la inundación de los hábitats costeros de los seres humanos así como de las plantas y los animales, la erosión del litoral y la intensificación de tormentas que pueden devastar zonas de poca altitud.

La Organización de las Naciones Unidas lleva décadas advirtiendo que el calentamiento global se está acelerando y será imparable si continúa esta tendencia, según el Informe especial sobre el océano y la criosfera en un clima cambiante. 

Galería relacionada: 16 fotografías de la devastación del cambio climático

Uno de los lugares más vulnerables al cambio climático es la cuenca del Mediterráneo, que supera ya los 1’5ºC por encima de los niveles preindustriales. En 2040 ese incremento llegará a los 2,2ºC y en 2100 podría llegar a los 3,8ºC, según el informe Cambio climático y medioambiental en la cuenca mediterránea de la red Mediterranean Experts on Climate and Environmental Change (MedECC).

Tormentas más intensas

Muchos climatólogos afirman que ya se pueden percibir los efectos del aumento de las temperaturas en la proliferación e intensificación de tormentas tropicales, huracanes y ciclones. Cuando la temperatura de la superficie del agua se eleva, el agua se evapora con mayor facilidad, lo que contribuye a que las pequeñas tormentas que se forman en el océano se conviertan en sistemas de mayor tamaño e intensidad.

(Relacionado: Los expertos temen que las inundaciones mortales de Alemania sean una muestra del futuro)

Cuando tocan tierra, estas tormentas de mayor intensidad pueden multiplicar el daño causado a las estructuras humanas. También pueden dañar ecosistemas marinos como los arrecifes de coral y los bosques de algas. Y un incremento en la frecuencia de las tormentas se traduce en un menor tiempo de recuperación para estos hábitats sensibles.

Otras consecuencias

El aumento de la temperatura del mar también está asociado a la proliferación de especies invasoras y de enfermedades marinas. La evolución de un hábitat marino estable depende de un gran número de factores, incluida la temperatura del agua.

Recomendamos:  Eloy Alberto Tejera pone en circulación su nuevo libro de ensayo "Patadas de ahogado"

El aumento de la temperatura de un ecosistema puede favorecer la entrada de especies o bacterias foráneas que en el pasado habían quedado excluidas. Esta circunstancia puede forzar la migración e incluso la extinción de una o varias especies. 

(Relacionado: ¿Qué es una especie invasora?)

En el Mediterráneo, especies como el pez escorpión, el pez león o el venenoso pez globo devoran los ecosistemas, avivados por el aumento de la temperatura y la actividad humana. 

El aumento de la temperatura de los mares causa el deshielo de la base de las plataformas de hielo polar, lo cual pone en peligro su integridad estructural y provoca grandes desprendimientos en las plataformas. En puntos como Groenlandia, el deshielo superó en 2020 el punto de no retorno y los estudios revelan que 28 billones de toneladas de hielo de la superficie de la Tierra ya se han derretido desde 1994.

(Relacionado: El deshielo de los glaciares supone un tercio del aumento del nivel del mar)

Los científicos también se muestran preocupados por la posibilidad de que el aumento de la temperatura de las aguas interrumpa la llamada cinta transportadora oceánica, el sistema global de corrientes oceánicas que regula en gran medida la temperatura de la Tierra. Su desaparición podría acelerar de forma catastrófica el cambio climático. Además, para islas bajas como las Marshall, el cambio climático significa que deben considerar medidas drásticas, como la construcción de nuevas islas artificiales.

La única forma de disminuir la temperatura de los océanos es reducir notablemente nuestras emisiones de gases de efecto invernadero. Sin embargo, aunque reduzcamos de forma inmediata las emisiones de dióxido de carbono a cero, los gases que ya hemos liberado a la atmósfera tardarían años en disiparse.


Descubre más desde elPais.do

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Autoría de

Con el poder de informar, somos el periódico digital más dinámico de la República Dominicana.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más

Actualidad

Tras la implementación de la medida, los conductores sienten que moverse por el Gran Santo Domingo se ha convertido en una travesía sin brújula

Actualidad

El edil denuncia la ausencia de una funeraria municipal, la carencia de espacios deportivos y fallas persistentes en la recogida de basura

Religión

Recuerde que Babilonia y la Bestia simbolizan todos los poderes temporales de este mundo

Actualidad

El periodista y escritor Eloy Alberto Tejera presenta “Patadas de abogado”, un libro de ensayos que reflexiona con agudeza e ironía sobre el ejercicio...

Actualidad

Daniel Toribio, de Fuerza del Pueblo, cuestiona la falta de transparencia en la fijación de los precios de los combustibles y exige auditoría a...

Noticias

Durante el operativo, se supervisaron trabajos en zonas vulnerables para evitar inundaciones, se colocaron semáforos pluviales y se hizo un llamado a la ciudadanía...

Actualidad

Milton Morrison, director del INTRANT, es señalado por presunta omisión patrimonial, contrataciones irregulares y posibles actos de corrupción, según documentos enviados a elPais.do y...

Comunicación

La medida busca frenar el uso de chips anónimos en delitos como el narcotráfico y el robo de celulares. Las ventas sin registro oficial...