Enlaces sociales

Hola, qué estás buscando?

Gobierno

Luis Abinader: «Hemos recibido un país totalmente quebrado»

El primer mandatario se refirió sobre los impuestos que se aplicarán.

Fuente externa.

El presidente Luis Abinader dijo que recibieron un país totalmente quebrado y que tuvieron que elaborar un presupuesto en medio de una crisis sin precedentes como la pandemia del coronavirus.

El presidente Abinader dijo que han encontrado “un país con muchísimas situaciones” que se darán a conocer en los próximos días.

El mandatario dijo que revelarán las condiciones en que recibieron cada uno de los ministerios del país, y también lo harán de manera general con el Gobierno en su conjunto, para explicar la situación fiscal en la que asumieron la administración del Estado.

“En un año con la pandemia y el próximo año un presupuesto de crisis… Hemos recibido un país totalmente quebrado, un país con muchísimas situaciones que se darán a conocer en cada ministerio y en general del Gobierno su situación fiscal de cómo fue recibida”, dijo el mandatario esta tarde en rueda de prensa.

Los impuestos

El Gobierno dominicano sometió un proyecto de presupuesto al Congreso Nacional con la incorporación de nuevos impuestos. Entre estos dos nuevos gravámenes se encuentran uno a los servicios digitales. El Gobierno plantea cobrar este gravamen a los servicios utilizados o contratados en la República Dominicana, “independientemente del lugar en que se encuentre el servidor o la plataforma tecnológica que los soporten”.

Esta intención no es nueva. Ya para el proyecto de presupuesto de 2020, cuando el presidente era Danilo Medina, se establecía la intención de gravar estos servicios digitales.

Publicidad. Continúe para seguir leyendo.

En ese momento el proyecto de presupuesto establecía impuestos “a todas las plataformas de suscripción en línea como Netflix, Spotify, Airbnb”. En aquella ocasión no fue aplicado.

Otro impuesto que se pretende establecer es el cobro del impuesto sobre la renta al salario de navidad, o sueldo 13. Esto implicaría una modificación al Código de Trabajo del país.

La legislación dominicana establece el pago del impuesto sobre la renta a todos los salarios que sobrepasan los RD$33,326.

Otro de los nuevos impuestos es uno del 3% por utilizar las tarjetas de crédito y débito, así como cualquier otro medio de pago o consumo en monedas extranjeras.

Por igual se plantea un impuesto temporal a las empresas e instituciones, sujetas al Impuesto Sobre la Renta (ISR), que obtuvieron “ganancias extraordinarias” durante el período de la pandemia producto del Covid-19.

Este establece que la tasa de la contribución será de un ocho por ciento aplicable sobre el monto de las «ganancias extraordinarias» obtenidas durante el año 2020.

Publicidad. Continúe para seguir leyendo.
Autoría de

Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

El ejecutivo encargó a una comisión para impulsar el remozamiento del Acuario Nacional

Actualidad

Claude Joseph dijo que 53 personalidades dominicanas representan una amenaza

Desarrollo

Un 15% se aplicará en abril y 4 % en febrero de 2024 Sindicalistas presentaron una propuesta en torno a 35 %

Actualidad

Respuesta. El expresidente respondió algunos puntos de los abordados por el presidente Luis Abinader el 27 de febrero, especialmente los relativos a la economía,...

Actualidad

El autor dice que el gobierno se cree sus propias encuestas al pensar que reflejan la realidad del país

Universales

El mandatario dijo: " No puedo dejar de recordarles la crisis que padece el pueblo haitiano, y que todos conocen y que no deja...

Política

Fernández continúa creciendo en el electorado y se coloca como el líder de la oposición

Actualidad

El presidente Luis Abinader encabezó el acto Día de la Fundación Nacional de Corea

Publicidad