Contacto Social

Hola, ¿Qué estás buscando?

Noticias

La caída del muro abre boquete en la frontera con Haití

El general Julio Florián Pérez sobre nuestra frontera: “tiene que ser viable y confiable, donde todo se haga en orden y sin ningún tipo de ilícito”

Frontera RD-Haití
Fuente externa.

Guillermo Pérez

El Gobierno restablece­rá la verja limítrofe de cin­co kilómetros en la fronte­ra con Pedernales que fue barrida por la violencia torrencial de la tormenta Laura, que desde enton­ces ha dejado terreno libre al ingreso de un incontro­lable flujo de ilegales hai­tianos, haciendo de esto un elemento inquietante en el ámbito militar y otros sectores del país.

Otra vuelta ayer a la frontera del más alto ran­go del Ejército dominica­no, un día después de re­velarse detalles sobre el deterioro de la situación en el cordón divisorio, re­confirma la gravedad del problema, al desaparecer los únicos obstáculos que frenaban un poco la mi­gración ilegal, que ahora fluye sin la menor dificul­tad.

El comandante general del Ejército, Julio E. Flo­rián Pérez, estuvo ayer en Pedernales, se reunió con el personal militar acan­tonado allí y declaró que el presidente Luis Abina­der anhela que el proble­ma de la verja de resuelva y el control migratorio sea efectivo.

“Todo al descubierto”
“Aquí había casi cinco ki­lómetros de vaya y cuando pasó la tormenta Laura se la llevó”, dijo el alto rango militar. El fenómeno natu­ral, agregó, “dejó todo al

descubierto”, poniendo es­to bajo estudio “para ver si eso, en la forma más rápido posible, se resuelve”.

El general Florián Pérez dijo que durante su gestión al frente del Ejército “me enfocaré en la frontera en toda su extensión”.

“Las fronteras son com­plicadas en todas partes del mundo y hay que prestar­le atención”, subrayó. “La nuestra”, dijo, “tiene que ser viable y confiable, donde to­do se haga en orden y sin ningún tipo de ilícito”.

Recomendamos:  La paz interna ante el ruido externo

Los haitianos, que conti­núan cada vez más sepulta­dos en sus angustias y su mi­seria, en una desesperante carrera de suerte por no te­jarse devorar por el enorme aguajero que cuelga sobre sus vidas, han encontrado terreno abierto por donde ingresan en masa y se dispersan entre comunidades rurales y ciuda­des.

Unos periodistas trataron en va­no ayer de conocer una res­puesta del director de Mi­gración, Enrique García, sobre el flujo masivo de hai­tianos y los planes anuncia­dos por el propio titular de ese ente migratorio para re­patriar a indocumentados del país vecino.

El incesante flujo de mi­grantes haitianos sin docu­mentos podría poner en en­tredicho cualquier intento por establecer la cifra ya es­tablecida en espacios rura­les y las grandes ciudades.

Bajo el título “Tenemos portones, pero no fronte­ra”, el editorial de este dia­rio ayer comenta que “fue­ra de los puestos militares o de Migración, el trasiego mayor de indocumentados y contrabandos se produce a lo largo de una franja evi­dentemente no controlada ni sellada del todo por la au­toridad dominicana”.


Descubre más desde elPais.do

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Autoría de

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más

Comunicación

Santo Domingo. – El Senado de la República aprobó en dos lecturas consecutivas el Proyecto de Ley que designa con los nombres “Profesor Juan...

Sociedad

¿Te critican muchísimo, como sucede conmigo? ¡Aquí tienes las soluciones más efectivas al respecto!

Sociedad

El autor analiza críticamente cómo las mujeres en roles de poder tradicionalmente masculinos adoptan conductas percibidas como “masculinas” para lograr respeto y legitimidad

Actualidad

El nuevo Presupuesto, el alza de precios y la entrada en vigor del Código Penal traerán cambios directos en tus gastos diarios. Te contamos...

Gobierno

tema central fue la ejecución del gasto público, especialmente el gasto de capital vinculado al presupuesto complementario aprobado recientemente

Sociedad

El autor reflexiona críticamente sobre los excesos de ego en los intelectuales, explica sus causas, y deja en el aire la idea de que...

Actualidad

Este evento ha desencadenado una ola de apagones prolongados en todo el país, con interrupciones de hasta 12 horas en zonas como Santo Domingo...

Sociedad

El autor hace énfasis en que el chisme no es un simple rumor, sino un proceso comunicacional bidireccional que moldea percepciones y refuerza normas...