Contacto Social

Hola, ¿Qué estás buscando?

Migración

Migración ha repatriado 200 mil haitianos ilegales en 2 meses

Algunos haitianos fueron detenidos cuando intentaban cruzar ilegalmente la frontera y en comunidades del país adonde llegaron luego de burlar los controles en la línea limítrofe entre Haití y República Dominicana.

Fuente externa.

Ricardo Santana, LD.

El director general de Migración, Enrique García Vargas, declaró ayer que en lo que va de este año al menos 200 mil haitianos indocumentados han sido repatriados a su país, al ser apresados por miembros del Ejército y del Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront), en coordinación con inspectores de ese organismo.

“Migración, sustentada con las Fuerzas Armadas, hemos logrado devolver a más de 200 mil extranjeros. Por instrucciones del ministro de Defensa, se mantienen las medidas preventivas en la frontera, junto al Cesfront y el Ejército”, comentó.

El director de Migración, junto al responsable del Cesfront, general José Manuel Durán Infante, y otros mandos militares, recorrieron la frontera Norte de Dajabón y Sur de Jimaní, Pedernales y a su vez, inspeccionaron las labores de los soldados apostados en la zona.

Arrestos de haitianos
Muchos de los haitianos fueron arrestados cuando trataban de cruzar la frontera de manera clandestina, pero a otros se les ha ubicado en ciudades como Santiago, Mao, Puerto Plata, La Vega, Monseñor Nouel, Los Alcarrizos, Santo Domingo Norte, Este, Distrito Nacional y otras localidades dominicanas.

A este respecto, el director del Cesfront, general Durán Infante, sostuvo que por instrucciones del ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa; el jefe del Ejército, mayor general Julio Ernesto Florián Pérez, atendiendo órdenes del presidente Luis Abinader, se ha estado reforzando cada vez más la seguridad militar en la frontera.

El peregrinaje
Desde la capital Puerto Príncipe, y las ciudades de Gonaive, Trou Du Nord, Millot, Delma, Lemnade, Cabo Haitiano y otras comunidades haitianas, cientos de haitianos emprenden peregrinajes cada día a pie hasta diferentes puntos de la frontera con República Dominicana, dijeron representantes de organismos de derechos humanos del vecino país.

George Bonnet, director de Protección Civil del Noreste de Haití, proclamó a periodistas locales que lo que ocurre en su país es grave.

Bonnet reveló que los secuestros para pedir rescates y pagos de deudas, son comunes en Haití.

“En Haití, no hay seguridad para nadie y para nada, por cualquier cosa, te secuestran y eso está incentivando a muchos de mis compatriotas a guarecerse en territorio dominicano”, denunció el activista haitiano.

Por igual, el activista reconoció que años atrás a los haitianos se les hacía más fácil entrar a República Dominicana, “porque ahora hay muchos guardias patrullando en la frontera”.

Muchos de los haitianos apresados por el Ejército de la República Dominicana y el Cesfront para fines de repatriación portan bultos en los que llevan ropas, agua, panes, dulces, vitaminas, incluso hasta sábanas, porque debido a la amplia vigilancia y los estrictos controles establecidos en los puestos militares, prefieren llegar a pie por el monte a Santiago y otros destinos, dijo a Listín Diario una fuente castrense dominicana.

No obstante, explicó que la travesía por el monte se le frustra, porque los militares también peinan esos lugares y que con frecuencia arrestan a haitianos indocumentados que tratan de llegar a sus destinos usando zonas boscosas.

Caos y violencia
En los últimos meses en Haití se han producido estallidos de protestas políticas violentas en sus calles y el caos se ha apoderado del territorio del país más podre de América, mientras la oposisión exige que renuncie el presidente, Jovenel Moise.

Pero el mandatario ha afirmado que se mantendrá en el poder hasta el 7 de febrero de 2022, y que los opositores han tramado un golpe de Estado, a pesar de que la oposición considera que su mandato ya terminó.

Moise ha sostenido también que mantendrá el calendario electoral que ha previsto para este año.

EN PUNTOS

Elecciones este año.
El presidente de Haití, Jovenel Moise, considera que su mandato concluye el 7 de febrero de 2022, y que el pueblo haitiano tendrá derecho este año a elecciones libres e inclusivas, para decidir su sucesor.

Presidente interino.
La oposición llegó a nombrar al juez Joseph Mécènes Jean Louis como presidente interino para liderar la “transición”, Mientras las Naciones Unidas ha advertido la gravedad de la situación.


Descubre más desde elPais.do

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Autoría de

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más

Comunicación

Santo Domingo. – El Senado de la República aprobó en primera lectura el proyecto de modificación de la Ley 498 que crea la Corporación...

Comunicación

Santo Domingo, R.D., martes 17 de junio, 2025.- Con la finalidad de debatir y analizar el futuro del sistema de pensiones de la República...

Comunicación

Santo Domingo,RD -Con gran éxito la senadora de la provincia de San Pedro de Macorís, Aracelis Villanueva, está desarrollando su plan de construcción y...

Comunicación

Insta a buscar JUNTOS lo mejor para el béisbol dominicano

Comunicación

Santo Domingo. – El Senado de la República aprobó con modificaciones y en segunda lectura el Proyecto de Ley para el fortalecimiento del Sistema...

Comunicación

No impone un impuesto del 30 %, sino que establece un fideicomiso para proteger a los jóvenes prospectos

Comunicación

Santo Domingo. – El Senado de la República aprobó en única lectura y acogió las modificaciones observadas por el Poder Ejecutivo, al Proyecto de...

Comunicación

Santo Domingo-RD, -La mañana de este lunes 9 de junio, cuatro postes del tendido eléctrico colapsaron sobre el Puente Francisco del Rosario Sánchez, conocido...