Contacto Social

Hola, ¿Qué estás buscando?

Educación

El gobierno dará bono a estudiantes universitarios que desertaron

Ministro de Educación Superior dice deserción universitaria ronda el 39 %
No dio detalles sobre el monto para los estudiantes

Ilustración: El ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt), Franklin García Fermín. (Fuente externa)

El Gobierno dominicano otorgará un bono a los estudiantes universitarios que han desertado, informó este viernes el ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt), Franklin García Fermín.

El funcionario indicó que la medida busca atraer a los estudiantes para el nuevo período académico, ya que la deserción ronda entre un 35 a 39 %.

“A esos estudiantes que han desertados por distintas razones, pero, principalmente, por razones financieras, económicas, el Gobierno y las universidades van a ir en auxilio a través de un bono”, detalló.

El objetivo del Gobierno es que nadie se queda fuera del sistema porque no pueda pagar el período académico, indicó García Fermín a los periodistas a su salida de la reunión del Consejo Nacional de Educación, en el liceo Víctor Estrella Liz.

Aclaró que la ayuda solo será para este período, pero que se evaluará para considerarla para el próximo año. Sin embargo, no precisó de cuánto será la cantidad y cuándo se iniciará la entrega.

“Se están haciendo todos los esfuerzos para que el período académico en las universidades del país, todas, públicas o privadas no se pierda”, apuntó.Estudiantes becados

Garantizó que los estudiantes dominicanos que están en el extranjero cursando alguna maestría están recibiendo la dotación económica mensual. En tanto, dijo que a los que regresaron al país, no.

“Lo que no estamos es en condiciones de iniciar porque no se puede viajar, al menos que sean cursos a través de plataformas online”, comunicó.Situación en la UASD

Sobre que en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) solo están permitiendo 20 estudiantes por secciones, García Fermín detalló que, de acuerdo a lo informado por la rectora Emma Polanco, se habilitaron suficientes secciones para que ningún estudiante se quede sin recibir docencia.

Recomendamos:  Abinader y Fernández unen fuerzas en FUNGLODE ante la Crisis Haitiana

“Para eso, el señor presidente de la República (Luis Abinader) les solicitó que prorrogaran el proceso de inscripción y así lo hicieron”, garantizó.

Dijo que Abinader fue en auxilio de la UASD con los 234.5 millones de pesos para solventar las necesidades tecnológicas que se requieran en medio de la docencia virtual forzada por la pandemia del COVID-19.

“Todos los estudiantes de la Universidad Autónoma de Santo Domingo están inscritos y hay una apertura de secciones muy amplia que lo anunció así la señora rectora”, afirmó.


Descubre más desde elPais.do

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Autoría de

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más

Actualidad

El propósito del encuentro es construir una postura nacional unificada ante la grave crisis que vive Haití

Actualidad

Planteó que el Estado debe tener control y registro claro de todos los extranjeros en el país, en especial de los haitianos, debido a...

Comunicación

Santo Domingo, RD. – Con la intención de que la República Dominicana sea dotada de un nuevo Código Penal, el diputado del Partido Revolucionario...

Actualidad

Tras la implementación de la medida, los conductores sienten que moverse por el Gran Santo Domingo se ha convertido en una travesía sin brújula

Actualidad

El edil denuncia la ausencia de una funeraria municipal, la carencia de espacios deportivos y fallas persistentes en la recogida de basura

Religión

Recuerde que Babilonia y la Bestia simbolizan todos los poderes temporales de este mundo

Actualidad

El periodista y escritor Eloy Alberto Tejera presenta “Patadas de abogado”, un libro de ensayos que reflexiona con agudeza e ironía sobre el ejercicio...

Actualidad

Daniel Toribio, de Fuerza del Pueblo, cuestiona la falta de transparencia en la fijación de los precios de los combustibles y exige auditoría a...