Santo Domingo.– Ante la creciente inseguridad en Haití y su impacto en la República Dominicana, el expresidente Leonel Fernández hizo un llamado al Gobierno para reforzar los controles migratorios y establecer un marco claro sobre la participación laboral de extranjeros en el país.
Durante una rueda de prensa junto al presidente Luis Abinader, el líder del partido Fuerza del Pueblo insistió en la necesidad de implementar una política ordenada y transparente que permita al Estado identificar con claridad a cada persona que habita el territorio nacional, así como su estatus migratorio.
“El país necesita saber con precisión quiénes están dentro de nuestras fronteras y bajo qué condiciones. Es un asunto de soberanía y de organización social”, subrayó Fernández.
Encuentro en Funglode
La reunión se llevó a cabo en la sede de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), y se prolongó por casi dos horas. Ambos líderes analizaron la situación haitiana y evaluaron posibles acciones a nivel nacional e internacional.
Fernández informó que su equipo trabaja en una serie de propuestas concretas sobre migración y empleo que serán presentadas próximamente en el marco del Consejo Económico y Social (CES). Indicó que estas iniciativas buscan aportar soluciones viables y consensuadas.
Coincidencias y cooperación
Tras el encuentro, el expresidente publicó en sus redes sociales que tanto él como Abinader coinciden en la urgencia de que la comunidad internacional actúe para estabilizar Haití y prevenir un colapso humanitario mayor.
“La paz y la seguridad regional dependen de una acción conjunta. Estamos comprometidos con aportar ideas que ayuden a encaminar ese esfuerzo”, escribió Fernández en su cuenta de Instagram.
Invitación a la Cumbre de las Américas
Como parte de los temas tratados, el presidente Abinader extendió una invitación a Fernández para participar en la Cumbre de las Américas, que se celebrará en Punta Cana en diciembre. El evento reunirá a líderes latinoamericanos y servirá como espacio para discutir desafíos comunes de la región.
Fernández agradeció la invitación y valoró la oportunidad de participar en los diálogos multilaterales que se celebrarán durante la cumbre.
Alerta por violencia en Haití
El exmandatario expresó profunda preocupación por el deterioro de la seguridad en el vecino país, haciendo referencia a un informe de la ONU que documenta más de 4,000 asesinatos recientes en Haití a manos de bandas armadas.
“La comunidad internacional no puede seguir indiferente ante esta espiral de violencia. Es urgente intervenir con mecanismos de ayuda y cooperación que restauren la gobernabilidad en Haití”, enfatizó.
Segunda reunión entre ambos líderes
Esta es la segunda ocasión en que Abinader visita la sede de Funglode desde que asumió la presidencia en 2020. La primera tuvo lugar en medio de la pandemia, en septiembre de ese mismo año.
Descubre más desde elPais.do
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
