Contacto Social

Hola, ¿Qué estás buscando?

Deportes

Fallece el legendario Tomás Troncoso, un ícono de la crónica deportiva

Tomás inició su labor en el béisbol de invierno en la temporada de 1963 con las Águilas Cibaeñas.
Falleció la mañana de este lunes.

Tomás Troncoso en la imagen cuando recibó un homenaje por parte de los Tigres del Licey. Fuente externa.

Tomás Troncoso, un ícono de la crónica deportiva, falleció en la mañana de este lunes, a la edad de 86 años.

“Lamento informarles a todos lo amigos, fanáticos del deporte en general, que papi falleció. ¡Que grande fuiste, viejo! ¡Te queremos mucho!”, informó su  hijo Tommy Troncoso en la cuenta de tuiter “Los Deportes en Marcha”, nombre del programa que durante cinco décadas produjo por varias emisoras, especialmente por Radio HIZ.

Tomás Altagracia Miguel Troncoso Cuesta era  hijo del profesor  Manolín Troncoso y la actriz Estela Cuesta, hermano de Chiqui y esposo de doña Annie, inició su programa radial «Los Deportes en Marcha» el 1ro de agosto de 1963, hace ya 50 años. Dos veces más y la mitad de los 20 que no son nada de Gardel.

Uno de los más carismáticos cronistas de­portivos quien nació el 29 de septiembre de 1935, en su primer hogar de Ciudad Nueva, en Santo Domingo y exaltado en el Ceremonial del 2005.

Fue figura importante en la conformación de la selección nacional de béisbol que ganó el oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Jamaica en 1962.

Como miembro de la Federación de Béisbol (Fedoba), tuvo que ver con la selección que fue a los Juegos de Puerto Rico en 1966, de la que obtuvo bronce en el Mundial de Béisbol que se realizó en Dominicana en 1969 y como asesor del selectivo que ganó plata en los XII Juegos zonales de 1974 celebrados aquí.

 En 1962, en calidad de comentarista, Formó parte del equipo que realizó la primera transmisión de juegos de Grandes Ligas, junto al narrador Billy Berroa (inmortal del Deporte), el fenecido Max Álvarez y Ellis Pérez.

 Desde la temporada de 1963-64, que laboró con las Águilas Cibaeñas, Tomás ha trabajado como comentarista en el béisbol invernal. Desde 1964-65 con las Águilas Cibaeñas, Tigres de Licey y Leones del Escogido.

 Con el Licey fue partícipe en todas las Series del Caribe en que ese club intervino y ocho de los nueve títulos que conquistó. Ha narrado en campeonatos Centroamericanos y Panamericanos y Mundiales en partidos de béisbol y baloncesto formó del “Bloque Hípico Deportivo”.


Descubre más desde elPais.do

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Autoría de

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más

Sociedad

El autor realiza un análisis comparativo de la gestión económica de los últimos cuatro presidentes de la República Dominicana, con el objetivo de revaluar...

Sociedad

Rímoli explica que la risa no es solo un gesto humano natural, sino también un código político que revela la autenticidad, las emociones ocultas...

Comunicación

SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA – La reconocida comunicadora y presentadora Karen Yapoort celebró el lanzamiento de la esperada tercera temporada de su exitoso programa,...

Comunicación

Santo Domingo.- El senador Rogelio Genao hizo un llamado al gobierno para que se mantenga el programa que incluye la papa dominicana en el...

Actualidad

El autor analiza la dinámica de poder entre los dos principales bloques geopolíticos actuales —el G7 y los BRICS— y advierte sobre el riesgo...

Comunicación

Santo Domingo, R.D. – El Senado de la República aprobó en segunda lectura con modificaciones, el proyecto de ley orgánica que modifica la Ley...

Actualidad

El autor advierte y pide reflexionar críticamente sobre los efectos deshumanizantes de la tecnología, especialmente de los sistemas operativos e inteligencias artificiales, en la...

Comunicación

Fuerzas buscan controlar el discurso público e incluso la manera de pensar