Contacto Social

Hola, ¿Qué estás buscando?

Gobierno

Gobierno enfoca Consejo de Ministros en gasto público y coordinación interinstitucional

tema central fue la ejecución del gasto público, especialmente el gasto de capital vinculado al presupuesto complementario aprobado recientemente

Gobierno enfoca Consejo de Ministros en gasto público
Fuente externa.

La discusión sobre el gasto público volvió a ocupar el centro del escenario político nacional. Este jueves, el presidente Luis Abinader encabezó un Consejo de Ministros en el Palacio Nacional donde se abordaron principalmente la ejecución presupuestaria, los proyectos de inversión en marcha y las líneas de coordinación interinstitucional que marcarán la agenda del Gobierno en el tramo final del 2026.

Debate político sobre la deuda y el gasto

En las últimas semanas, el tema ha generado tensiones entre el oficialismo y la oposición. El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) acusó al Gobierno de elevar el nivel de endeudamiento del país, mientras que el mandatario defendió que el 80% de los préstamos contratados en su gestión han estado destinados a saldar deudas heredadas. Según Abinader, en términos relativos la deuda se ha reducido y la mayor parte de los recursos obtenidos se han orientado a mantener la estabilidad macroeconómica.

Este cruce de posiciones reavivó un debate que se arrastra desde administraciones anteriores, pero que ahora se intensifica en el contexto de un presupuesto complementario que aumenta la capacidad de gasto en distintas instituciones.

Enfoque en el gasto de capital

Durante el encuentro ministerial, el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, explicó que la reunión, aunque breve, estuvo orientada a evaluar la ejecución de los recursos aprobados recientemente. “Era necesario dar seguimiento al gasto de capital en virtud del presupuesto complementario, porque allí se concentran proyectos que impactan directamente en la economía, el empleo y la calidad de vida de la gente”, indicó.

Paliza subrayó que el gasto público, particularmente en infraestructura, se ha convertido en una palanca clave para dinamizar la economía en un escenario global complejo. “Cada obra ejecutada por el Gobierno no solo significa inversión en concreto y acero, sino también en confianza, crecimiento económico y generación de oportunidades”, afirmó.

Recomendamos:  ¿A qué se debe el delirio de grandeza en muchos intelectuales?

Jornada de Articulación de Acciones Gobierno 2026

Uno de los anuncios más relevantes del Consejo fue la convocatoria de la Jornada de Articulación de Acciones Gobierno 2026, que se celebrará el próximo domingo 26. Según el viceministro de Seguimiento y Coordinación Gubernamental, Luis Madera, se trata de un espacio de trabajo en el que todas las entidades estatales deberán coordinar esfuerzos para garantizar eficiencia, transparencia y cercanía con la ciudadanía.

El plan contempla reuniones con diferentes sectores sociales durante la próxima semana (niñez, juventud, adultos mayores, mujeres y personas con discapacidad) con el fin de recoger sus principales necesidades y expectativas. “Estos insumos permitirán orientar el presupuesto hacia el año 2028 y demostrar que el gobierno coloca a las personas en el centro de las decisiones”, puntualizó Madera.

Además, se anunció que la hoja de ruta que surja de esta jornada será publicada de manera transparente, para que la población pueda dar seguimiento a las prioridades y compromisos asumidos.

Proyectos estratégicos y modernización estatal

En paralelo, el Consejo de Ministros trató otros temas vinculados a la modernización del Estado. Entre ellos, la culminación de proyectos considerados “medulares para la vida nacional” y el avance de la digitalización de procesos administrativos, un componente clave del programa Burocracia Cero.

Dentro de ese marco, se informó que ya se han eliminado pasos innecesarios en permisos sensibles como las autorizaciones de salida de menores de edad y los trámites de desaduanización de mercancías. Según Paliza, estas medidas buscan simplificar la relación del ciudadano con la administración pública y generar un Estado más ágil y eficiente.

Cierre de año y visión de futuro

Con la proximidad del cierre fiscal, el Consejo hizo énfasis en la necesidad de mantener la disciplina en el gasto y al mismo tiempo garantizar la ejecución de proyectos de impacto social y económico. “No se trata solo de gastar, sino de invertir en lo que transforma vidas”, remarcó Paliza al finalizar la reunión.

Recomendamos:  ¿A qué se debe el delirio de grandeza en muchos intelectuales?

El Gobierno busca proyectar, con estas medidas, una imagen de gestión ordenada y con visión de futuro. La articulación interinstitucional, el seguimiento al presupuesto y la digitalización de procesos se convierten así en piezas centrales de la estrategia del Palacio Nacional para fortalecer la confianza ciudadana y marcar diferencia frente a las críticas opositoras.


Descubre más desde elPais.do

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Autoría de

Con el poder de informar, somos el periódico digital más dinámico de la República Dominicana.

Más

Sociedad

El autor realiza un análisis comparativo de la gestión económica de los últimos cuatro presidentes de la República Dominicana, con el objetivo de revaluar...

Actualidad

Planteó que el Estado debe tener control y registro claro de todos los extranjeros en el país, en especial de los haitianos, debido a...

Actualidad

El propósito del encuentro es construir una postura nacional unificada ante la grave crisis que vive Haití

Gobierno

El primer mandatario y el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, discutieron la grave crisis en Haití, que afecta la seguridad de...

Política

Luis Abinader impulsó en 2024 una reforma constitucional que refuerza la prohibición de modificar la Constitución para permitir la reelección presidencial más allá de...

Actualidad

El presidente Luis Abinader recibirá al líder opositor venezolano Edmundo González en el Palacio Nacional, en una reunión centrada en los desafíos democráticos de...

Comunicación

SANTO DOMINGO. -Avanzan a ritmo acelerado en el Teatro Nacional, los trabajos con miras a la reunión de la Asamblea Nacional para el acto...

Comunicación

_El doctor Alejandro Asmar resalta los compromisos con los que ha tenido que lidiar el presidente Abinader durante este primer cuatrienio; apela a que...