Contacto Social

Hola, ¿Qué estás buscando?

Actualidad

Tensiones entre Haití y República Dominicana: La perspectiva de Leonel Fernández

Destaca su llamado a la comprensión de la inestabilidad haitiana por parte de los organismos internacionales

Fuente externa.

El líder político Leonel Fernández, en su papel como candidato presidencial de Fuerza del Pueblo, ha compartido su visión sobre las complejas dinámicas que involucran a Haití y República Dominicana.

Fernández ha subrayado la necesidad de que los organismos internacionales comprendan adecuadamente la situación de inestabilidad en Haití desde el 2021, así como el papel crucial que desempeña República Dominicana en este contexto. Específicamente, ha señalado la falta de respeto hacia la soberanía dominicana en relación con la posible recepción de refugiados haitianos, destacando que esta es una decisión que corresponde exclusivamente al país y no debe ser impuesta desde el exterior.

En cuanto al tema de las deportaciones, Fernández ha abogado firmemente por un enfoque que garantice el respeto a los derechos humanos y la dignidad de las personas afectadas. Rechazando las acusaciones de racismo y violaciones a los derechos humanos en las deportaciones realizadas por la Dirección General de Migración de la República Dominicana, ha propuesto la implementación de un programa que asegure un proceso justo y humano para los individuos deportados.

Por otro lado, Fernández ha expresado preocupación por la formación del Consejo Presidencial haitiano y los conflictos que han surgido en torno a la designación del primer ministro y la distribución de los ministerios. Estas tensiones, según Fernández, contribuyen al escepticismo de la población haitiana, que históricamente ha sido desconfiada debido a las continuas fallas en el sistema político. En este sentido, el líder político ha llamado a la reflexión sobre la necesidad de encontrar soluciones que promuevan la estabilidad y el desarrollo tanto en Haití como en la región en su conjunto.

En resumen, la posición de Leonel Fernández refleja la complejidad de las relaciones entre Haití y República Dominicana, así como la importancia de abordar estos desafíos con sensibilidad, respeto a la soberanía nacional y un compromiso firme con los derechos humanos y la justicia social.


Descubre más desde elPais.do

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Autoría de

Con el poder de informar, somos el periódico digital más dinámico de la República Dominicana.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más

Sociedad

El autor realiza un análisis comparativo de la gestión económica de los últimos cuatro presidentes de la República Dominicana, con el objetivo de revaluar...

Actualidad

Planteó que el Estado debe tener control y registro claro de todos los extranjeros en el país, en especial de los haitianos, debido a...

Actualidad

El propósito del encuentro es construir una postura nacional unificada ante la grave crisis que vive Haití

Congreso

Ricardo de los Santos, afirmó que la pronta aplicación de esta ley es un compromiso pendiente del Congreso Nacional con el país.

Gobierno

El primer mandatario y el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, discutieron la grave crisis en Haití, que afecta la seguridad de...

Política

Luis Abinader impulsó en 2024 una reforma constitucional que refuerza la prohibición de modificar la Constitución para permitir la reelección presidencial más allá de...

Ciencia

El cielo nocturno de la República Dominicana ofrece una experiencia inolvidable para los amantes de la astronomía. Desde las estrellas y planetas hasta los...

Desarrollo

El autor busca resaltar las áreas clave que República Dominicana debe mejorar para desarrollarse plenamente, como la infraestructura, la diversificación económica, y la tecnología....