Contacto Social

Hola, ¿Qué estás buscando?

Actualidad

Sobre el polvo del Sahara

Fuente externa.

Como cada año, la presen­cia del polvo de Sahara en territorio dominicano po­dría exacerbar las manifes­taciones alérgicas y respi­ratorias en personas que viven con esa condición o incrementar los proble­mas de asma, por lo que las autoridades sanitarias recomiendan mucha hi­giene, no descuidar los tra­tamientos y acudir tem­prano en busca de ayuda médica.

Además, ante el incre­mento de la temperatura que se registra en el país que se manifiesta con un aumento del calor, reco­miendan el uso de ropa ligera, consumir mucho líquido y tratar de no ex­ponerse a los rayos del sol entre las 10:00 y 11:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde.

En un documento de prensa, el Ministerio de Salud Pública llamó a la población a tomar pre­cauciones ante la pre­sencia en el territorio do­minicano del polvo de Sahara en baja concen­tración, al igual que algu­nos contaminantes que deterioran la calidad del aire y pueden afectar las vías respiratorias y la mu­cosa nasal.

Recuerda que el fenóme­no de la presencia en el país de los polvos del Sa­hara se presenta regular­mente en los meses de más calor, formando una atmósfera seca y húmeda y que esas partículas pue­den provocar irritación mo­mentánea y temporal en los ojos.

Pidió a las personas evitar pasarse las manos por los ojos ya que puede causar conjuntivitis.

Sugiere que las personas que sufren de alguna con­dición especial, como asma y alergias respiratorias, no descuidarse y continuar el uso de mascarillas y las mis­mas medidas de higiene re­comendadas para corona­vius.

Recuerda que el polvo pro­viene del desierto del Saha­ra, en África, y tiene como particularidad acumular una elevada carga de com­puestos biológicos que in­cluyen hongos, virus, bac­terias y ácaros, muchos de ellos transmisores de diver­sas enfermedades.


Descubre más desde elPais.do

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Autoría de

Con el poder de informar, somos el periódico digital más dinámico de la República Dominicana.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más

Comunicación

Santo Domingo. – El Senado de la República aprobó en primera lectura el proyecto de modificación de la Ley 498 que crea la Corporación...

Comunicación

Santo Domingo, R.D., martes 17 de junio, 2025.- Con la finalidad de debatir y analizar el futuro del sistema de pensiones de la República...

Comunicación

Santo Domingo,RD -Con gran éxito la senadora de la provincia de San Pedro de Macorís, Aracelis Villanueva, está desarrollando su plan de construcción y...

Comunicación

Insta a buscar JUNTOS lo mejor para el béisbol dominicano

Comunicación

Santo Domingo. – El Senado de la República aprobó con modificaciones y en segunda lectura el Proyecto de Ley para el fortalecimiento del Sistema...

Comunicación

No impone un impuesto del 30 %, sino que establece un fideicomiso para proteger a los jóvenes prospectos

Comunicación

Santo Domingo. – El Senado de la República aprobó en única lectura y acogió las modificaciones observadas por el Poder Ejecutivo, al Proyecto de...

Comunicación

Santo Domingo-RD, -La mañana de este lunes 9 de junio, cuatro postes del tendido eléctrico colapsaron sobre el Puente Francisco del Rosario Sánchez, conocido...