Enlaces sociales

Hola, qué estás buscando?

Política

Voto castigo: el revés electoral y la pesadilla de todo político

La autora se refiere al descrédito que ha venido generando la política en los últimos tiempos

Voto castigo: el revés electoral y la pesadilla de todo político
Ilustración: Un ciudadano acude a votar en las elecciones. Fuente externa.

La desafección y el descrédito de la política es un fenómeno que crece y crece a nivel mundial y esto se manifiesta en el voto que hoy por hoy, ya no es un premio, sino más bien, un castigo, según el maestro de comunicación política Antoni Gutiérrez, algunos estudios demuestran tendencias de comportamiento electoral en las que claramente se ve que disminuye la fidelidad de voto, aumenta la inestabilidad, la fragmentación, la indecisión y la volatilidad al momento de inclinarse por quien votar.

La animadversión y el descrédito de la política crecen en muchas partes del mundo, todo aquello que se asocia con la palabra política o político, genera rechazo por todo lo que ello implica, para muchos es sinónimo de corrupción, autoritarismo, nepotismo, totalitarismo, etc.

Slavoj Zizek observa que ”asistimos a una nueva forma de negación de lo político: la posmoderna pospolítica, no ya solo reprime lo político, intentando contenerlo y pacificar la reemergencia de lo reprimido, sino que, con mayor eficacia, lo excluye”, entonces, no solo estamos ante el fin del poder, sino también ante el fin de la política como la conocemos hasta ahora.

Los ciudadanos en esta corta vida democrática en Latinoamérica han encontrado diferentes mecanismos para castigar las malas gestiones de los gobiernos  y tienen múltiples maneras de expresar su descontento.
Por un lado, tenemos el voto nulo, una práctica que consiste en tomar una postura en contra del sistema político.

Por otro lado tenemos el abstencionismo, donde los ciudadanos por falta de interés o hartazgo en los políticos de siempre, viéndolos a todos por igual, sin diferenciar sus visiones, proyectos políticos o candidatos, deciden no asistir el día de la elección, al considerarlo una pérdida de tiempo.

Recomendamos:  Euclides Sánchez vuelve a la Fuerza del Pueblo

Por último tenemos el voto castigo el “revés político” y al que más le teme la clases política, el ciudadano vota por el adversario, pero no por su propuesta seria necesariamente, sino, porque vota por el menos peor. Ocurre que en los últimos años, mucha gente sale a votar con el ánimo de castigar la mala administración de los gobiernos de turno.

Para que esto ocurra existen muchos factores, el desgaste y el deterioro por ejemplo, los gobiernos con largos períodos de tiempo, inevitablemente tendrán que elegir entre mantener los mismos dirigentes como candidatos y arriesgar una derrota electoral, u optimizar sus posibilidades de mantenerse en el poder trabajando en nuevos liderazgos dentro de sus filas.

Publicidad. Continúe para seguir leyendo.

Los detonantes que motivan a los ciudadanos a tomar estas decisiones no son las más aconsejables, si bien la ira y el rechazo son emociones  legítimas, la personas no están eligiendo a los mejores, la mayoría de las veces pesa más la desafección y el hartazgo que una propuesta seria de país.

Siempre hubo el llamado “voto de castigo”, pero lo que más llama la atención, es que el discurso populista encuentra a sus potenciales electores en el malestar, el resentimiento, la marcada polarización y el odio del ciudadano.

Referencias

La post-política según Slavoj Zizek

Autoría de

Comunicadora Social y experta en Marketing Político 2.0. Coordinadora de columnistas Política Comunicada (Argentina). Coordinadora ElectMe (España). Docente de Comunicación Política, conferencista y columnista.

Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Durante la parte final de la serie regular del premio dedicado a don Tomás Troncoso, en la última semana de competencia, el Escogido se...

Política

El exlegilador había renunciado al PLD hace dos años

Actualidad

El autor enfatiza sobre el aprendizaje de los estudiantes y hace hincapié en la carga sobre información en la actualidad, y que la solución...

Religión

Israel de hoy es el pueblo de Dios, su iglesia, su ciudad, su campamento, su casa, su templo, su lugar santo, su lugar secreto,...

Meteorología

Los organismos de emergencia han llevado distintas labores para mitigar los efectos

Actualidad

La alianza con la Fuerza del pueblo contempla 7 ejes que beneficiarán el país

Tecnología

Los mismos creadores de la inteligencia artificial advierten de los riesgos de esta

Política

Un grupo a lo interno del PLD estaría impulsando una alianza con Fuerza del Pueblo, lo que habría llevado a Danilo a tratar de...

Publicidad