Connect with us

Hola, ¿Qué estás buscando?

Gobierno

El Presidente evalúa reponer a cancelados

El gobernante propuso sostener un diálogo con todos los sectores productivos para lograr mejorar la condición de los trabajadores

Fuente externa.

Rosmery Méndez

El presidente Luis Abina­der afirmó ayer que el go­bierno está haciendo un análisis de los empleados públicos que fueron des­pedidos y que cumplían una función para ver si pueden ser vinculados de nuevo en sus puestos de trabajo.

Sin embargo, Abinader comentó que hay muchos de los desvinculados en los que su trabajo realmente era cuestionable.

Dijo que si un servidor público pertenecía a la ca­rrera administrativa no pudo “haber sido cance­lado”, añadiendo que una

 importante parte de los em­pleados públicos cancela­dos fueron nombrados de nuevo aunque la “verdad es que muchas veces las nomi­nillas eran mayores que las personas que trabajaban en muchas de esas institucio­nes”.

Centrales sindicales
El Presidente se refirió al tema al participar en una rueda de prensa con la cú­pula del sector empleador, la dirigencia de las princi­pales centrales sindicales, los presidentes del Sena­do y la Cámara de Diputa­dos, así como el ministro de Trabajo y otros funcio­narios, para reactivar la Comisión Nacional de Em­pleo, con el que buscan crear unos 600,000 pues­tos de trabajo en los próxi­mos años.

Comisión de empleo
El mandatario propuso ini­ciar un gran diálogo nacio­nal donde participen todos los sectores para lograr los compromisos hechos con la masa trabajadora de mejorar sus derechos labo­rales y un aumento en los ingresos que vaya en con­secuencia con la riqueza que aportan los trabajado­res.

Publicidad. Continúe para seguir leyendo.

“Pero no podemos comple­tar ese proceso de transfor­mación con el que nos he­mos comprometido sin el concurso de todos los sec­tores implicados en la pro­ducción de bienes y servi­cios, en la generación de empleos y el crecimiento económico, si no es a través de la apertura de espacios de diálogo interinstitucio­nales y a diferentes escalas que nos permitan conocer, en primer lugar, cuáles son las necesidades más acu­ciantes, tanto por parte de los empleados como de los empleadores”.

 CRONOLOGÍA
Sectores productivos

Dijo que ese diálogo so­cial debe están basado en la confianza y el res­peto a las aportaciones que hacen los sectores productivos a la econo­mía, en especial los tra­bajadores, los empresa­rios y el propio Gobierno de la República.

Utilidad del diálogo
“La construcción de un Estado de Bienestar só­lido requiere de la gene­rosidad de la ciudada­nía, las empresas y del propio Estado. Y mi Go­bierno está en la mejor disposición de sentar las bases para alcanzar los acuerdos necesarios que logren el crecimiento y desarrollo definitivos de nuestro país, dentro del marco de este Diálo­go Social interinstitucio­nal que como Presidente de la República vengo a proponerles”.

Autoría de

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más

Política

"Que se sepa en cada esquina, que a partir de hoy el PRM va a estar en las calles. Y va a estar en...

Actualidad

El ejecutivo encargó a una comisión para impulsar el remozamiento del Acuario Nacional

Actualidad

Claude Joseph dijo que 53 personalidades dominicanas representan una amenaza

Desarrollo

Un 15% se aplicará en abril y 4 % en febrero de 2024 Sindicalistas presentaron una propuesta en torno a 35 %

Actualidad

Respuesta. El expresidente respondió algunos puntos de los abordados por el presidente Luis Abinader el 27 de febrero, especialmente los relativos a la economía,...

Actualidad

El autor dice que el gobierno se cree sus propias encuestas al pensar que reflejan la realidad del país

Universales

El mandatario dijo: " No puedo dejar de recordarles la crisis que padece el pueblo haitiano, y que todos conocen y que no deja...

Política

Fernández continúa creciendo en el electorado y se coloca como el líder de la oposición

Publicidad