Enlaces sociales

Hola, qué estás buscando?

Gobierno

Presidente Luis Abinader impulsará un referéndum para decidir sobre el aborto

Abinader se encuentra de visita oficial en España antes de viajar a Andorra

EFE. Madrid, España

El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, aseguró este lunes que su Gobierno está trabajando en un proyecto de ley para aprobar la celebración de un referéndum para que sean los dominicanos los que decidan sobre la despenalización del aborto, un asunto que «divide a la población» del país.

«Yo estoy a favor, pero es una decisión que implica muchos temas, no solo de salud, también religiosos», dijo el presidente dominicano en una entrevista este lunes en Madrid con la presidenta de la Agencia EFE, Gabriela Cañas.

Abinader se encuentra de visita oficial en España antes de viajar a Andorra, donde el próximo miércoles se celebra de manera semipresencial por la pandemia del coronavirus la Cumbre Iberoamericana.

Antes de ese viaje participó en una Tribuna organizada por EFE y la Casa de América, donde reiteró su apoyo a la despenalización del aborto en su país, un asunto polémico desde hace años en República Dominicana, y que fue uno de sus baluartes durante la campaña electoral que le llevó a la presidencia.

La República Dominicana es uno de los seis países de América que mantienen una prohibición total del aborto, junto con El Salvador, Honduras, Nicaragua, Haití y Surinam.

Sin embargo, organizaciones han denunciado que en el país caribeño se practican miles de abortos al año de forma clandestina, poniendo en riesgo la vida de las mujeres.

Publicidad. Continúe para seguir leyendo.

Diversos sectores reclaman al Congreso Nacional incluir el aborto en el Código Penal cuando la vida o la salud de la mujer se encuentra en peligro, cuando el feto es incompatible con la vida extrauterina y cuando el embarazo es producto de una violación.

Recomendamos:  Lluvias causan inundaciones en zona fronteriza

Sin embargo, otros sectores sugieren excluir el tema del Código Penal e incluirlo en una ley especial, mientras que un tercer grupo opina que se someta a un referéndum.

De momento, la decisión está en manos del Congreso dominicano y de la posibilidad de la celebración de ese referéndum.

Abinader reconoció la elevada tasa de mortalidad materna que tiene el país, pero alegó que una de las causas tiene que ver con el «tema haitiano» y «el sentido de humanidad con el que lo hemos tratado».

Recordó en ese sentido que el 29% de las camas de las maternidades de República Dominicana están ocupadas por mujeres haitianas, debido a la ausencia de hospitales en Haití.

«El 48% de la mortalidad materna en República Dominicana corresponde a haitianas, también porque no han tenido acceso a consultas médicas previas», subrayó.

El presidente dominicano explicó que ese es un asunto que han tratado con su homólogo de Haití, Jovenel Moïse, y se decidió construir hospitales en la frontera, en el lado haitiano «para poder atenderlas allí, y poder descargar los nuestros».

Publicidad. Continúe para seguir leyendo.
Autoría de

Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Meteorología

Los organismos de emergencia han llevado distintas labores para mitigar los efectos

Actualidad

La alianza con la Fuerza del pueblo contempla 7 ejes que beneficiarán el país

Tecnología

Los mismos creadores de la inteligencia artificial advierten de los riesgos de esta

Política

Un grupo a lo interno del PLD estaría impulsando una alianza con Fuerza del Pueblo, lo que habría llevado a Danilo a tratar de...

Religión

¡La Inutilidad del Pueblo Infiel “Que se lanza al vacío a sí mismo”!

Política

La opinión pública ha quedado sorprendida con la posición tomada por Abel Martínez, puesto que siempre se le había endosado una gran amistad y...

Política

"Es mandatorio que en una campaña electoral nunca se permita la existencia de equipos paralelos, que se manejen al margen de la Dirección Central,...

Actualidad

Miriam Germán y Román Jáquez firman acuerdo para que reclusos puedan votar

Publicidad