Enlaces sociales

Hola, qué estás buscando?

Gobierno

Presidente Luis Abinader hablará al país este jueves

Hablará sobre los impuestos y el presupuesto para el año 2021.
La alocución de Abinader será a las 9:00 de la noche a través de una cadena de radio, televisión y la plataforma digital.

Fuente externa.

El presidente de la República, Luis Abinader, se dirigirá al país el próximo jueves,  para abordar el tema relacionado con el anteproyecto de ley del Presupuesto Nacional del año 2021 y los impuestos que se contemplan en el mismo.

Esta sería la segunda ocasión en que el mandatario se dirija al país para hablar del presupuesto de 2021, luego de ser sometido al Congreso Nacional.

La alocución de Abinader será a las 9:00 de la noche a través de una cadena de radio, televisión y la plataforma digital.

Este martes se informó que una comisión bicameral del Congreso Nacional, estudiará el proyecto del Presupuesto de 2021.

Luego del rechazo que ha generado estos nuevos gravámenes que incluyen un impuesto al salario de navidad, a las compras en monedas distintas al peso y a los servicios digitales como Uber, Netflix o Amazon Prime, el mandatario se dirigió al país el pasado sabado.

En su alocución, Abinader indicó que los impuestos iban a ser “consensuados con la población” y los mismos serían “transitorios”, aplicándose sólo en 2021.

“Todos los impuestos que se han propuesto, y repito que serán consensuados con la población y si hay que eliminar alguno se van a eliminar y se buscarán otras fuentes de ingresos, son impuestos transitorios, que durarán solo para el año 2021”, dijo Abinader.

Publicidad. Continúe para seguir leyendo.

Los impuestos que propone el presupuesto incluyen uno a los servicios digitales como Netflix, AirBNB o Amazon Prime.

También establecer el cobro del impuesto sobre la renta al salario de navidad, o sueldo 13. Esto implicaría una modificación al Código de Trabajo del país. La legislación dominicana establece el pago del impuesto sobre la renta a todos los salarios que sobrepasan los RD$33,326.

Recomendamos:  Advertencias emergentes, Dios habla, los profetas avisan, debemos actuar (III)

Otro de los nuevos impuestos es uno del 3% por utilizar las tarjetas de crédito y débito, así como cualquier otro medio de pago o consumo en monedas extranjeras, dentro y fuera del país.

Además se plantea un impuesto temporal a las empresas e instituciones, sujetas al Impuesto Sobre la Renta (ISR), que obtuvieron “ganancias extraordinarias” durante el período de la pandemia producto del Covid-19.

Este establece que la tasa de la contribución será de un ocho por ciento aplicable sobre el monto de las «ganancias extraordinarias» obtenidas durante el año 2020.

Autoría de

Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

El ejecutivo encargó a una comisión para impulsar el remozamiento del Acuario Nacional

Actualidad

Claude Joseph dijo que 53 personalidades dominicanas representan una amenaza

Desarrollo

Un 15% se aplicará en abril y 4 % en febrero de 2024 Sindicalistas presentaron una propuesta en torno a 35 %

Actualidad

Respuesta. El expresidente respondió algunos puntos de los abordados por el presidente Luis Abinader el 27 de febrero, especialmente los relativos a la economía,...

Actualidad

El autor dice que el gobierno se cree sus propias encuestas al pensar que reflejan la realidad del país

Universales

El mandatario dijo: " No puedo dejar de recordarles la crisis que padece el pueblo haitiano, y que todos conocen y que no deja...

Política

Fernández continúa creciendo en el electorado y se coloca como el líder de la oposición

Actualidad

El presidente Luis Abinader encabezó el acto Día de la Fundación Nacional de Corea

Publicidad