Connect with us

Hola, ¿Qué estás buscando?

Sociedad

El confinamiento por Covid-19 contribuye el aumento de matrimonio infantil

La pobreza monetaria de los hogares, el acceso a educación y la violencia en el hogar son factores de riesgo de esta problemática.

Día Internacional de la Niña
El 11 de octubre de cada año se celebra el Día Internacional de la Niña. Foto: Miranda Guerrero/Nación Rex. Fuente externa.

La organización no gubernamental Save The Children República Dominicana alerta de que el entorno COVID-19 podría contribuir al aumento del matrimonio infantil en el país, donde según estadísticas el 27.5% de las niñas y adolescentes están casadas o en unión libre, siendo esta la tasa más alta de la región en el Caribe y Latinoamérica.

“La crisis económica derivada de la crisis del COVID 19 ha supuesto la pérdida de medios de vida y reducción de ingresos de miles de familias, lo que puede contribuir a un aumento del matrimonio infantil”, explicó Alba Rodríguez, directora ejecutiva de Save the Children.

La pobreza monetaria de los hogares, el acceso a educación y la violencia en el hogar son factores de riesgo de esta problemática.

“Al igual que violencia dentro del hogar ha podido verse incrementada por los momentos de confinamiento. La paralización de las actividades educativas desde el mes de marzo puede ser un potenciador no solo de la deserción sino del matrimonio infantil”, señaló Alba Rodríguez.

La vocera de la organización manifestó que se deben enfatizar las acciones en el momento actual.

“Hay que buscar la recuperación de medios de vida para familias que han perdido ingresos/empleos, protección social, formalización del mercado laboral. Hay que proteger a los niños y niñas contra la violencia, garantizar calidad y cobertura en salud y aumentar y mejorar la inversión en niñez y adolescencia”.

En ese sentido, Save The Children República Dominicana apoya acciones priorizadas por el Gobierno en el Marco de los Primeros 100 Días.

Publicidad. Continúe para seguir leyendo.

“El país necesita la eliminación en el Código Civil de las dispensan que permiten el matrimonio infantil y las uniones tempranas, así como políticas públicas dirigidas a su prevención, igualdad de género y empoderamiento. También la protección social para familias de bajos ingresos, campañas de concienciación y también la aplicación de sanciones”, enfatizó Juan Tomás Díaz, presidente de Save The Children.

El presidente de la entidad subrayó el proyecto de Ley que busca modificar el artículo 144 del Código Civil, es un paso para que República Dominicana proteja a los menores de edad y va en consonancia con los compromisos internacionales que prohíben la práctica nociva del matrimonio infantil.

“República Dominicana ha suscrito la Convención internacional de los Derechos de la niñez, ratificada en 1991 y de cumplimiento vinculante para todos los países firmantes”.

Autoría de

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más

Deportes

El Comisionado Nacional de Béisbol, Júnior Noboa, reconoce los aportes de la Liga Nacional de Béisbol Profesional (LNB Profesional) al desarrollo del Deporte Rey...

Deportes

La selección corresponde a la sexta semana de acción del Béisbol Invernal Dominicano

Actualidad

La tierra será • Enteramente vaciada, • Y completamente saqueada; • Porque Dios ha pronunciado esta palabra. • Se destruyó, cayó la tierra; •...

Actualidad

Otras vías que fueron afectadas por el impacto de las lluvias fueron las avenidas Doctor Delgado con México, donde se produjo un socavón.

Actualidad

Generalizando, se puede decir que la alimentación saludable es aquella que proporciona los nutrientes que el cuerpo necesita para mantener el buen funcionamiento del...

Meteorología

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó la mañana de este viernes que monitorea un potencial ciclón tropical, ubicado a unos 415 kilómetros al...

Deportes

El estelar de Grandes Ligas, habló con la prensa, en el Estadio Quisqueya Juan Marichal.

Deportes

En la actividad fue reconocida la trayectoria del cronista deportivo Vicente Mejía.

Publicidad