Enlaces sociales

Hola, qué estás buscando?

Noticias

Nuevo gobierno proyecta eliminar la CDEEE en los próximos seis meses

La información la confirmó un miembro del equipo energético de Luis Abinader

Ilustración: Fachada de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEE). Fuente externa.

El Ministerio de Energía y Minas pasará a ser la entidad reguladora del sector eléctrico de República Dominicana y la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) se eliminará dentro de los próximos seis meses en el gobierno del presidente electo, Luis Abinader.

Así lo dejó saber la tarde de este miércoles el miembro del equipo energético del próximo Gobierno dominicano, Rafael Velazco, quien confirmó que en la reorganización del sector eléctrico algunos viceministros serán directores en la Comisión Nacional de Energía y que la Superintendencia de Electricidad (SIE) pasará a tener una independencia política.

Velazco dijo que el esquema energético se “simplificará” y dentro de seis meses podrá ponerse en marcha el plan de reorganización de la industria, el cual conllevará el siguiente proceso:

El Ministerio de Energía y Minas será el rector del sector, la Superintendencia de Electricidad (SIE) será el órgano regulador de la industria y pasará a ser independiente. Se creará un consejo que va a dirigir una gestora de activos donde la CDEEE desaparecerá y entrarán la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) Punta Catalina como las generadoras de propiedad estatal que van a fungir bajo un solo estamento.

En tanto, con las EDES se fusionarán la distribución y la comercialización.

Consejo directivo

Velazco agregó, en el panel moderado por el director del Listín Diario, Miguel Franjul, que se creará una junta que la conformarán entre siete y nueve miembros que serán designados por el Poder Ejecutivo, por lo que se están buscando perfiles del sector o que tengan conocimiento y experiencia, aunque no necesariamente serán de un partido político u otro.

Publicidad. Continúe para seguir leyendo.

La junta contará también con un representante del Ministerio de Hacienda y uno del Ministerio de Medio Ambiente.

Los contratos actuales serán traspasados a las distribuidoras, según Velazco.

¿Qué pasará con los empleados de la CDEEE y la EDES? Listín Diario le hizo esta pregunta a Velazco. Él aseguró que aquellos empleados claves que son los que mantienen la parte operativa de las empresas eléctricas y que tienen un desempeño a la altura del sector se quedarán trabajando, “de eso no hay duda”.

Sin embargo, aclaró que como quiera habrá que reducir la cantidad de colaboradores, ya que entre las tres EDES hay cerca de 9,000 empleados y hay EDES que pueden funcionar perfectamente con 700 colaboladores y no con 3,000 como sucede en la actualidad.

Autoría de

Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

El ejecutivo encargó a una comisión para impulsar el remozamiento del Acuario Nacional

Actualidad

Claude Joseph dijo que 53 personalidades dominicanas representan una amenaza

Desarrollo

Un 15% se aplicará en abril y 4 % en febrero de 2024 Sindicalistas presentaron una propuesta en torno a 35 %

Actualidad

Respuesta. El expresidente respondió algunos puntos de los abordados por el presidente Luis Abinader el 27 de febrero, especialmente los relativos a la economía,...

Actualidad

El autor dice que el gobierno se cree sus propias encuestas al pensar que reflejan la realidad del país

Universales

El mandatario dijo: " No puedo dejar de recordarles la crisis que padece el pueblo haitiano, y que todos conocen y que no deja...

Política

Fernández continúa creciendo en el electorado y se coloca como el líder de la oposición

Actualidad

El presidente Luis Abinader encabezó el acto Día de la Fundación Nacional de Corea

Publicidad