Connect with us

Hola, ¿Qué estás buscando?

Congreso

Estos son los privilegios que tienen los senadores y diputados

El Congre­so dominicano fue conside­rado en años recientes por la revista Forbes como el más caro de la región cen­troamericana y del Cari­be

Fachada del Congreso Nacional Dominicano
Ilustración: Fachada del Congreso Nacional de la República.

Ramón Pérez, DL.

Además de la inmunidad parlamentaria, los miem­bros del Congreso Nacio­nal gozan de una serie de beneficios que los hacen miembros del exclusivo club de funcionarios más privilegiados del país y de la región.

Los senadores y diputa­dos, además de los llama­dos Fondos de Compensa­ción Social ( cofrecitos y barrilitos), tienen dos exo­neraciones de vehículos durante su período, con un tope de hasta cien mil dólares, así como oficinas tanto en la sede como en su territorio, ambas cubier­tas por el Congreso.

Eduardo Estrella, sena­dor electo en Santiago por el partido Dominicano por el Cambio (DxC), Partido Revolucionario Moderno (PRM) y otras organizacio­nes aliadas, ha anunciado su disposición de renun­ciar a los privilegios que tienen los senadores como servidores públicos.

Estrella dijo que va al Congreso a servir, no a ser­virse.

El paquete

El paquete a favor de los le­gisladores incluye dos exo­neraciones durante su pe­ríodo legislativo de cuatro años.

Publicidad. Continúe para seguir leyendo.

Además, reciben, en el caso de los miembros de la Cámara de Diputados de la República Dominicana, cerca de RD$175,000 de sueldo fijo.

También reciben RD$87,000 de entrada extra a su salario nor­mal; RD$35,000 en gas­tos de representación y una cuota mensual de RD$20,000 para combus­tible.

Todos los legislado­res reciben RD$3,500 por asistir a las asambleas le­gislativas y RD$2,000 al acudir a las reuniones de sus comisiones, pudiendo recibir más si visitan otros espacios.

Otros ingresos

Los legisladores tam­bién tienen la posibili­dad de acceder a un pro­grama de ayuda de hasta RD$90,000.

Son llamados barrilitos, si es para diputados, mien­tras que el cofrecito es pa­ra senadores.

Los ingresos margi­nales de los diputados superan con creces los RD$175,000 mensuales de su sueldo básico. Tam­bién de los senadores, si se toma en cuenta otros beneficios, como el pa­go de vivienda en la ca­pital, combustibles, viáti­cos, celulares, gomas para sus medios de transporte, chofer y seguridad y las dos exoneraciones de im­puestos para la importa­ción de igual número de vehículos durante el pe­ríodo constitucional.

Publicidad. Continúe para seguir leyendo.

Por tener 222 legislado­res, o sea, 32 senadores y 190 diputados, el Congre­so dominicano fue conside­rado en años recientes por la revista Forbes como el más caro de la región cen­troamericana y del Cari­be, cuando, por los sueldos que devengaban sus miem­bros entonces, solo era su­perado por Panamá.

 SALARIO

Región.

La revista Forbes indi­ca que el dominicano es el único congreso bica­meral en la zona y de­tallas que los congresis­tas panameños deven­gaban los sueldos más altos de la región, unos US$7,000 al mes, y ya los RD$320,000 de los senadores criollos, a una tasa de RD$46 por dólar, equivalen a US$6,957.

Autoría de

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más

Actualidad

SANTO DOMINGO.- El vocero del Bloque de Diputados del Partido Fuerza del Pueblo (FP) afirmó que los prologados y tediosos apagones, la inseguridad y...

Congreso

Consideran que la pieza ah sido ampliamente debatida

Congreso

Carnes, granos, harina, aceites y pan son algunos de los alimentos que el Poder Ejecutivo incluyó en el proyecto de ley que depositó hace...

Congreso

Tendrá algunas modificaciones y luego será enviada a la Cámara de Diputados

Congreso

El proyecto de ley de "paternidad responsable" pasará ahora a la Cámara de Diputados.

Congreso

En total no votaron uno 21 diputados presentes y otros 70 aparecieron como ausentes

Congreso

Insta a los Voceros de Bloque de Diputados a "honrar compromiso asumido de aprobar la legislación que prohíbe el matrimonio entre menores de edad...

Congreso

El actual Estado de Emergencia vence el próximo 3 de septiembre y a partir del viernes 4 entraría en vigencia el nuevo, que vencerá...

Publicidad