Connect with us

Hola, ¿Qué estás buscando?

Política

Leonel Fernández pide a fiscalía electoral investigar fallo del sistema del voto automatizado

Sostuvo que se debe explicar al país por qué la Junta Central Electoral (JCE) no identificó y corrigió todas las debilidades del programa de software

Santo Domingo. – El expresidente de la República y candidato por la Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, pidió este martes que la fiscalía electoral investigue los 21 hallazgos que encontró la Organización de los Estados Americanos (OEA) y que condujeron al fallo del sistema de voto automatizado.

Fernández planteó que la investigación de la Fiscalía Electoral debería explicarle al país por qué la Junta Central Electoral (JCE) no identificó y corrigió todas las debilidades del programa de software, que condujeron al fracaso del voto automatizado, tal y como lo expuso la OEA en su reciente informe.

“Igualmente, surgen las interrogantes de por qué no fueron escuchadas las observaciones, denuncias o sugerencias, hechas oportunamente por diversos partidos, instituciones y actores políticos, y se persistió por el contrario en utilizar un sistema de votación tan deficiente, como se expone en los informes citados”, apuntó Fernández.

El expresidente Leonel Fernández planteó que la recién creada Fiscalía Electoral, que dirige Gisela Cueto, debería de oficio investigar a los responsables de que se produjese en 21 fallas en el sistema de votación automatizada que se documentan en el informe de la auditoría efectuada por la Organización de Estados Americanos (OEA).

Fernández planteó que la investigación de la Fiscalía Electoral debería explicarle al país por qué la Junta Central Electoral (JCE) no identificó y corrigió todas las debilidades del programa de software, que condujeron al fracaso del voto automatizado, tal y como lo expuso la OEA en su reciente informe.

“Igualmente, surgen las interrogantes de por qué no fueron escuchadas las observaciones, denuncias o sugerencias, hechas oportunamente por diversos partidos, instituciones y actores políticos, y se persistió por el contrario en utilizar un sistema de votación tan deficiente, como se expone en los informes citados”, apuntó Fernández.

El presidente de Fuerza del Pueblo indicó que el colapso del sistema de votación automatizada ocurrió a pesar de que, el entonces director de Informática de la Junta Central Electoral le anunciara al país, el 30 de enero, que debido a la experiencia de las primarias de octubre, de las recomendaciones de IFES y de las observaciones de los partidos políticos, le había introducido mejoras al software.

Publicidad. Continúe para seguir leyendo.

Recordó que dichas mejoras incluían nueve capas de seguridad que permitían detectar cualquier manipulación o alteración de los equipos de votación y un sistema de lector de huellas digitales.

“Sin embargo, ese programa de software mejorado resultó tan funesto y fallido como el utilizado en las elecciones primarias del 6 de octubre”, manifestó el exmandatario.

Señaló que ante todo eso, surge la inquietud de por qué en el caso de no haberse perpetrado un fraude en las elecciones primarias del 6 de octubre, la JCE se vio precisada a modificar el programa de software de votación de las subsiguientes elecciones municipales con la finalidad de mejorar su calidad, a los fines de identificar posibles manipulaciones y garantizar la integridad del proceso electoral. (DL)

Autoría de

Con el poder de informar, somos el periódico digital más dinámico de la República Dominicana.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más

Noticias

“La única afiliación política que tengo es con la Fuerza del Pueblo.

Noticias

Los dirigentes pueblistas, visitaron desde el pasado sábado 09 de septiembre, la provincia Santiago de los Caballeros, así como, la fronteriza provincia de Dajabón.

Actualidad

El autor califica al gobierno de "incompetente, torpe e ineficaz"

Política

El exlegilador había renunciado al PLD hace dos años

Actualidad

La alianza con la Fuerza del pueblo contempla 7 ejes que beneficiarán el país

Política

La opinión pública ha quedado sorprendida con la posición tomada por Abel Martínez, puesto que siempre se le había endosado una gran amistad y...

Actualidad

Afirma el gobierno de Abinader es inepto y lleva al país a la angustia y el retroceso

Actualidad

Claude Joseph dijo que 53 personalidades dominicanas representan una amenaza

Publicidad