San Francisco, CA – 28 de febrero de 2025: Una interrupción global masiva ha dejado a millones de usuarios de WhatsApp sin servicio, causando caos y frustración a nivel mundial. La caída, que comenzó alrededor de las 10:00 a.m. hora del Pacífico, afectó a una amplia gama de usuarios, interrumpiendo la comunicación personal y profesional. Según el mapa de Down Detector, los mayores picos de quejas se registraron en países como Estados Unidos y España, con áreas como la Costa Este de los EE. UU. (Nueva York, Boston, Washington) y toda España siendo especialmente afectadas.
Los problemas experimentados por los usuarios fueron variados: algunos no pudieron enviar ni recibir mensajes, mientras que otros encontraron dificultades para compartir contenido multimedia como fotos o notas de voz. En algunos casos, los usuarios informaron un funcionamiento parcial de la aplicación. Aunque Meta, la empresa matriz de WhatsApp, ha reconocido la interrupción y aseguró que sus ingenieros están trabajando para restablecer el servicio, aún no se ha detallado la causa exacta del problema.
La caída ha tenido un impacto significativo, especialmente para quienes dependen de WhatsApp en su vida cotidiana y profesional. Las redes sociales, como X (anteriormente Twitter) y Facebook, se han inundado de publicaciones de usuarios que buscan información y expresan su frustración. Debido a que el problema radica en los servidores de WhatsApp, no se puede hacer mucho desde el lado del usuario para solucionarlo. La recomendación principal es esperar a que Meta resuelva la situación, manteniéndose atentos a las actualizaciones en sus redes sociales y en fuentes de noticias confiables.
Este incidente se suma a una serie de caídas que WhatsApp ha experimentado en el pasado, lo que subraya la importancia de tener alternativas de comunicación disponibles. En este sentido, se recomienda explorar otras aplicaciones de mensajería como Telegram o Signal como opciones de respaldo, recordando que los fallos en los servidores son comunes en estas plataformas.
Descubre más desde elPais.do
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
