Contacto Social

Hola, ¿Qué estás buscando?

Noticias

Hoy llevan a la PGR los papeles del asfalto otorgado por Gonzalo Castillo

El material asfáltico fue usado para reparar calles y carreteras en los municipios.

Fuente externa.

Ramón Cruz Benzán

La Procuraduría General de la República será apo­derada hoy de un some­timiento relacionado con la contratación de 11,500 millones de pesos en la compra de hormigón as­fáltico caliente por par­te del Ministerio de Obras Públicas.

Para tales fines el di­rector general de Contra­taciones Públicas, Carlos Pimentel, y la directora ge­neral de Ética e Integridad Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch, acudirán hoy por ante la procuradora Miriam Germán Brito.

El expediente acusato­rio será entregado a la Procuradora General a las 11.30 de la mañana, el cual posteriormente se­rá remitido al director de la Procuraduría Especiali­zada de Persecución de la Corrupción Administra­tiva (Pepca), magistrado Wilson Camacho.

Este es el primer expe­diente que las actuales au­toridades llevaran al Pep­ca, departamento que fue reforzado con 19 fiscales investigadores, más los 15 fiscales que fueron asigna­do a la Dirección General de Persecución del Minis­terio Público, que preside Yeni Berenice Reynoso y que también darán asisten­cia al departamento antico­rrupción.

Responsabilidades

El Pepca tendrá la respon­sabilidad de profundizar las investigaciones sobre este hecho que ha sido cali­ficado como práctica de co­rrupción administrativa del pasado gobierno del Parti­do de la Liberación Domini­cana (PLD).

En el programa de in­vestigación El Informe con Alicia Ortega, la periodis­ta reveló que la firma de Gonzalo Castillo, entonces ministro de Obras Públi­cas, fue la que aprobó sie­te procesos de compras de excepción para hormigón asfáltico caliente (HAC), a casi 40 empresas preapro­badas y contratadas casi to­das por 300 millones de pe­sos, para un total de más de 11 mil 500 millones de pe­sos entre abril y septiem­bre del 2019, los cinco me­ses previos a las primarias de octubre. Estos contratos fueron para asfaltar calles de Higüey, La Romana, Vi­lla Consuelo, Constanza y Azua.

Recomendamos:  Eloy Alberto Tejera pone en circulación su nuevo libro de ensayo "Patadas de ahogado"

La excepción es una mo­dalidad de compras y con­trataciones destinada a cubrir situaciones imprevi­sibles, emergencias y nece­sidades excepcionales. Es­tas compras por excepción fueron realizadas por Obras Públicas bajo la modalidad de «exclusividad».

Sin embargo según la Ley No. 340-06 sobre Compras y Contrataciones, esta solo se aplica cuando hay muy pocos suplido­res de bienes y servicios, a quienes la institución con­tratante debe tratar con igualdad, y en este caso hay más de 45 empresas que suplen hormigón as­fáltico caliente (HAC), lo que evidencia que es irre­gular hacer contratos de excepción por «exclusivi­dad» de este material.

En abril se hizo un con­trato de RD$6 mil 750 mi­llones entre 23 empresas. A 22 empresas les asigna­ron 300 millones por con­tratos de 70 km lineales del producto, mientras que a otra le pagaron 150 millo­nes por el mismo concepto, la mitad, lo que hace el pro­ceso no transparente, a la vez que viola los principios de igualdad y libre compe­tencia.

 SEPA MÁS
Pimentel anunció.

“Tanto la doctora Mi­lagros Ortiz Bosch, di­rectora general de Éti­ca e Integridad Guber­namental (DIGEIG) y la Dirección de Compras, vamos a entregar ese ca­so a la Procuraduría Ge­neral de la República la próxima semana para que se profundice en su investigación”, reveló Carlos Pimentel en Ba­rahona el pasado fin de semana.


Descubre más desde elPais.do

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Recomendamos:  Eloy Alberto Tejera pone en circulación su nuevo libro de ensayo "Patadas de ahogado"

Autoría de

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más

Actualidad

El periodista y escritor Eloy Alberto Tejera presenta “Patadas de abogado”, un libro de ensayos que reflexiona con agudeza e ironía sobre el ejercicio...

Actualidad

Daniel Toribio, de Fuerza del Pueblo, cuestiona la falta de transparencia en la fijación de los precios de los combustibles y exige auditoría a...

Noticias

Durante el operativo, se supervisaron trabajos en zonas vulnerables para evitar inundaciones, se colocaron semáforos pluviales y se hizo un llamado a la ciudadanía...

Actualidad

Milton Morrison, director del INTRANT, es señalado por presunta omisión patrimonial, contrataciones irregulares y posibles actos de corrupción, según documentos enviados a elPais.do y...

Comunicación

La medida busca frenar el uso de chips anónimos en delitos como el narcotráfico y el robo de celulares. Las ventas sin registro oficial...

Comunicación

SANTO DOMINGO. – La Comisión Especial del Senado designada para estudiar el Proyecto de Ley que introduce modificaciones a la Ley núm. 16-92, del...

Comunicación

Santo Domingo Oeste.- El Proyecto Social, político y Comunitario JD que dirige el empresario Junior Rafael Díaz anunció que estará llevando su acostumbrado Operativo...

Comunicación

Santo Domingo, República Dominicana.- La Asociación Internacional de Béisbol Independiente -AIBI- realizó una visita de cortesía al presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo...