Contacto Social

Hola, ¿Qué estás buscando?

Justicia

Adán Cáceres y su codinome para recibir dinero de “maniobras fraudulentas”

Además, indican que tampoco los Reportes de Transacción en Efectivos (RTE) realizados por los millones de pesos depositados fueron llamativos para los órganos de control y supervisión financieros

Fuente externa.

El mayor general Adán Benoni Cáceres Silvestre, jefe de seguridad del expresidente Danilo Medina, a quien la Procuraduría General de la República señala como el cabecilla de la red dedicada a realizar actos de corrupción, tráfico de influencias y enriquecimiento ilícito, utilizaba un nombre de código dentro del entramado denominado por la justicia como “Operación Coral”.

El expediente explica que Benoni Cáceres, dentro de la organización utilizaba el codinome ABC, para recibir, incluso en la actualidad, “dinero producto de las maniobras fraudulentas”, igual que el también imputado Rafael de Aza, obligando esto al ministerio público a “tomar medidas extremas de confidencialidad para poder garantizar la materialización de la Operación Coral conforme al plan operativo”.

La documentación dice que en la red de personas, entre ellas José Ramón Santos Jiménez, Vicente Girón Jiménez, Erick Brea Rosario y Juan Ramón Tejada Hilario, eran quienes se encargaban de hacer depósitos y transacciones para la colocación de los fondos distraídos del Patrimonio del Estado, pero que terminaban de manera directa o indirecta en las manos de los imputados.

Explica que Adán Benoni Cáceres Silvestre, al percatarse de la imposibilidad de continuar adquiriendo bienes que no podría justificar con los ingresos que poseía, procedió a asociarse con el coronel de la Policía Nacional Rafael Núñez de Aza.

“Asociación esta que no fue fortuita, puesto que su experiencia en gerencia financiera le había hecho pasar inadvertido en el sistema financiero nacional utilizando como modos operandi la realización de depósitos en efectivo por militares subalternos, que no poseían perfil para estas cantidades a las cuentas de las empresa del entramado, situación sospechosamente nunca genero Reportes de Operación Sospechosa (ROS) puesto que estamos en presencia de imputados posicionados en puestos de poder estratégico del Estado”, dice el expediente.

Recomendamos:  Secretos revelados: Gestor 51 SG, (Parte III)

Además, indican que tampoco los Reportes de Transacción en Efectivos (RTE) realizados por los millones de pesos depositados fueron llamativos para los órganos de control y supervisión financieros.

“Este proceso buscaba la legitimación de los capitales provenientes de los delitos de corrupción como infracción grave en la norma penal vigente dominicana”, concluye el expediente.

La medida de coerción contra Adán Benoni Cáceres Silvestre, Rafael Núñez de Aza, Rossy Maybelline Guzmán Sánchez (a) La Pastora, Raúl Alejandro Girón Jiménez, Tanner Antonio Flete Guzmán y Alejandro José Montero Cruz será conocida este miércoles a las 11:00 de la mañana.


Descubre más desde elPais.do

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Autoría de

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más

Comunicación

Santo Domingo, RD. – Con la intención de que la República Dominicana sea dotada de un nuevo Código Penal, el diputado del Partido Revolucionario...

Actualidad

Tras la implementación de la medida, los conductores sienten que moverse por el Gran Santo Domingo se ha convertido en una travesía sin brújula

Actualidad

El edil denuncia la ausencia de una funeraria municipal, la carencia de espacios deportivos y fallas persistentes en la recogida de basura

Religión

Recuerde que Babilonia y la Bestia simbolizan todos los poderes temporales de este mundo

Actualidad

El periodista y escritor Eloy Alberto Tejera presenta “Patadas de abogado”, un libro de ensayos que reflexiona con agudeza e ironía sobre el ejercicio...

Actualidad

Daniel Toribio, de Fuerza del Pueblo, cuestiona la falta de transparencia en la fijación de los precios de los combustibles y exige auditoría a...

Noticias

Durante el operativo, se supervisaron trabajos en zonas vulnerables para evitar inundaciones, se colocaron semáforos pluviales y se hizo un llamado a la ciudadanía...

Comunicación

La medida busca frenar el uso de chips anónimos en delitos como el narcotráfico y el robo de celulares. Las ventas sin registro oficial...