Contacto Social

Hola, ¿Qué estás buscando?

Actualidad

José Trinidad propone creación del Instituto de Seguridad Social para Trabajadores de la Construcción

Plantea la modificación de la Ley 6-86 sobre el Fondo de Pensiones de los Trabajadores de la Construcción

Fuente externa.

Santo Domingo. – El abogado y dirigente político, José Antonio Trinidad, propuso la modificación de la Ley 6-86 para hacerla más efectiva y permitir que la mano de obra dominicana pueda volver a ocupar el sitial que tenía en la industria de la construcción.

Trinidad planteó la necesidad de esta modificación para mejorar la Ley, modernizarla e introducirle cambios profundos, entre los que señaló la conversión del Fondo de Pensiones de los Trabajadores de la Construcción en el Instituto de Seguridad Social y Desarrollo de los Trabajadores de la Construcción.

Refirió que la ley creó el Fondo de Pensiones de los Trabajadores de la Construcción y en sus artículos 1 y 2 dedica el 1% del costo de la obra y el 1% de los salarios pagados a los trabajadores a dicho fondo, por lo que requiere fortalecerla de manera legal para eficientizar el porcentaje establecido como pago por concepto del valor de la construcción y el valor de aporte del trabajador.

Sostuvo que muchos dominicanos, incluyendo los maestros constructores ya no se animan a trabajar en la industria de la construcción por los bajos salarios, incentivos y beneficios laborales que se ofertan en el sector, dejándolo a merced de la mano de obra extranjera.

Trinidad dijo que dentro de su propuesta de modificación de la Ley 6-86 está crear el Instituto Técnico de Formación y Especialización del Área de la construcción, con lo cual ayudaría a combatir el desempleo en los jóvenes sobre todo y, a la vez, cerrarle el paso a la delincuencia.


Descubre más desde elPais.do

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Autoría de

Con el poder de informar, somos el periódico digital más dinámico de la República Dominicana.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más

Comunicación

SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA – La reconocida comunicadora y presentadora Karen Yapoort celebró el lanzamiento de la esperada tercera temporada de su exitoso programa,...

Comunicación

Santo Domingo.- El senador Rogelio Genao hizo un llamado al gobierno para que se mantenga el programa que incluye la papa dominicana en el...

Actualidad

El autor analiza la dinámica de poder entre los dos principales bloques geopolíticos actuales —el G7 y los BRICS— y advierte sobre el riesgo...

Comunicación

Santo Domingo, R.D. – El Senado de la República aprobó en segunda lectura con modificaciones, el proyecto de ley orgánica que modifica la Ley...

Actualidad

El autor advierte y pide reflexionar críticamente sobre los efectos deshumanizantes de la tecnología, especialmente de los sistemas operativos e inteligencias artificiales, en la...

Comunicación

Fuerzas buscan controlar el discurso público e incluso la manera de pensar

Comunicación

Santo Domingo, R.D. – El diputado del Partido Revolucionario Moderno (PRM) Miguel Arredondo Quezada, presentó ante la Secretaría Legislativa de la Cámara de Diputados,...

Actualidad

Planteó que el Estado debe tener control y registro claro de todos los extranjeros en el país, en especial de los haitianos, debido a...