Contacto Social

Hola, ¿Qué estás buscando?

Actualidad

Sobre el polvo del Sahara

Fuente externa.

Como cada año, la presen­cia del polvo de Sahara en territorio dominicano po­dría exacerbar las manifes­taciones alérgicas y respi­ratorias en personas que viven con esa condición o incrementar los proble­mas de asma, por lo que las autoridades sanitarias recomiendan mucha hi­giene, no descuidar los tra­tamientos y acudir tem­prano en busca de ayuda médica.

Además, ante el incre­mento de la temperatura que se registra en el país que se manifiesta con un aumento del calor, reco­miendan el uso de ropa ligera, consumir mucho líquido y tratar de no ex­ponerse a los rayos del sol entre las 10:00 y 11:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde.

En un documento de prensa, el Ministerio de Salud Pública llamó a la población a tomar pre­cauciones ante la pre­sencia en el territorio do­minicano del polvo de Sahara en baja concen­tración, al igual que algu­nos contaminantes que deterioran la calidad del aire y pueden afectar las vías respiratorias y la mu­cosa nasal.

Recuerda que el fenóme­no de la presencia en el país de los polvos del Sa­hara se presenta regular­mente en los meses de más calor, formando una atmósfera seca y húmeda y que esas partículas pue­den provocar irritación mo­mentánea y temporal en los ojos.

Pidió a las personas evitar pasarse las manos por los ojos ya que puede causar conjuntivitis.

Sugiere que las personas que sufren de alguna con­dición especial, como asma y alergias respiratorias, no descuidarse y continuar el uso de mascarillas y las mis­mas medidas de higiene re­comendadas para corona­vius.

Recuerda que el polvo pro­viene del desierto del Saha­ra, en África, y tiene como particularidad acumular una elevada carga de com­puestos biológicos que in­cluyen hongos, virus, bac­terias y ácaros, muchos de ellos transmisores de diver­sas enfermedades.


Descubre más desde elPais.do

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Autoría de

Con el poder de informar, somos el periódico digital más dinámico de la República Dominicana.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más

Política

Díaz Rúa, quien se había mantenido con un perfil bajo, anuncia su regreso a la primera línea política de la FP a través de...

Sociedad

El autor realiza un análisis comparativo de la gestión económica de los últimos cuatro presidentes de la República Dominicana, con el objetivo de revaluar...

Sociedad

Rímoli explica que la risa no es solo un gesto humano natural, sino también un código político que revela la autenticidad, las emociones ocultas...

Comunicación

SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA – La reconocida comunicadora y presentadora Karen Yapoort celebró el lanzamiento de la esperada tercera temporada de su exitoso programa,...

Comunicación

Santo Domingo.- El senador Rogelio Genao hizo un llamado al gobierno para que se mantenga el programa que incluye la papa dominicana en el...

Actualidad

El autor analiza la dinámica de poder entre los dos principales bloques geopolíticos actuales —el G7 y los BRICS— y advierte sobre el riesgo...

Comunicación

Santo Domingo, R.D. – El Senado de la República aprobó en segunda lectura con modificaciones, el proyecto de ley orgánica que modifica la Ley...

Actualidad

El autor advierte y pide reflexionar críticamente sobre los efectos deshumanizantes de la tecnología, especialmente de los sistemas operativos e inteligencias artificiales, en la...