Contacto Social

Hola, ¿Qué estás buscando?

Economía

La República Popular China dice peste porcina en República Dominicana afectará intercambio comercial

El embajador en el país dice que China es uno de los países que presta mayor atención al tema sanitario

EFE. El embajador de China en República Dominicana, Zhang Run, admitió que la aparición de la peste porcina africana (PPA) en el país caribeño afectará las relaciones comerciales entre ambas naciones, al considerar que su país aplica «estrictos controles» sanitarios.

«Claro, sí, cuando ocurre un caso así entonces los procedimientos internacionales (determinan) tomar mayores medidas de cuidado, no importar esos productos», respondió el diplomático a periodistas que lo abordaron luego de participar en un acto público.

Zhang afirmó que China es uno de los países que presta mayor atención al tema sanitario.

«Imagino que los organismos competentes (de su país) están analizando las informaciones con respecto a esta situación», agregó.

Reveló que el Gobierno dominicano aún no ha tenido contacto con la Embajada china en Santo Domingo, pero enfatizó que su país quiere demostrar una «mayor dosis de solidaridad» en este tipo de casos.

Aseguró que las autoridades dominicanas están trabajando «intensamente» para erradicar la peste porcina en el país y que está aplicando «correctamente» los protocolos en ese sentido.

El volumen comercial entre China y República Dominicana alcanzaba los 4.900 millones de dólares hasta marzo de 2020, según cifras del Ministerio de Relaciones Exteriores dominicano.

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) llamó el lunes pasado a los países de América Latina y el Caribe a tomar medidas de prevención ante la reciente detección de casos de peste porcina africana en la República Dominicana.

A través de un comunicado emitido desde su sede regional, en Santiago de Chile, el organismo señaló que «existe un gran riesgo de que la enfermedad se disemine progresivamente al resto de América Latina y el Caribe» y llamó a los países a «activar y revisar rápidamente sus planes de contingencia o de respuesta de emergencia» a este enfermedad animal.

Recomendamos:  Abinader y Fernández unen fuerzas en FUNGLODE ante la Crisis Haitiana

El Gobierno dominicano aseguró ayer que está aplicando las normas de los organismos internacionales para contener el avance de la PPA, «implementando las regulaciones que nos manda la situación sanitaria existente».

La enfermedad ha sido detectada en 11 de las 32 provincias dominicanas, incluyendo la capital del país.


Descubre más desde elPais.do

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Autoría de

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más

Actualidad

El propósito del encuentro es construir una postura nacional unificada ante la grave crisis que vive Haití

Actualidad

Planteó que el Estado debe tener control y registro claro de todos los extranjeros en el país, en especial de los haitianos, debido a...

Comunicación

Santo Domingo, RD. – Con la intención de que la República Dominicana sea dotada de un nuevo Código Penal, el diputado del Partido Revolucionario...

Actualidad

Tras la implementación de la medida, los conductores sienten que moverse por el Gran Santo Domingo se ha convertido en una travesía sin brújula

Actualidad

El edil denuncia la ausencia de una funeraria municipal, la carencia de espacios deportivos y fallas persistentes en la recogida de basura

Religión

Recuerde que Babilonia y la Bestia simbolizan todos los poderes temporales de este mundo

Actualidad

El periodista y escritor Eloy Alberto Tejera presenta “Patadas de abogado”, un libro de ensayos que reflexiona con agudeza e ironía sobre el ejercicio...

Actualidad

Daniel Toribio, de Fuerza del Pueblo, cuestiona la falta de transparencia en la fijación de los precios de los combustibles y exige auditoría a...

Suscribirse