Contacto Social

Hola, ¿Qué estás buscando?

Comunicación

Diputada Indhira De Jesús somete proyecto de ley para la acumulación de fondos no utilizados en medicamentos; iniciativa es remitida a la Comisión de Salud

Imagen relacionada con: Diputada Indhira De Jesús somete proyecto de ley para la acumulación de fondos no utilizados en medicamentos; iniciativa es remitida a la Comisión de Salud

Santo Domingo, República Dominicana.
La diputada por la Circunscripción 4 de Santo Domingo Oeste, Indhira De Jesús, sometió ante la Cámara de Diputados un proyecto de ley que garantizará que los fondos destinados a medicamentos dentro del Plan Básico de Salud no se pierdan cuando un afiliado no los utiliza en el año, sino que se acumulen para su uso en períodos posteriores.

La iniciativa —entregada formalmente al presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco— fue remitida a la Comisión Permanente de Salud, donde será estudiada para su posterior conocimiento en el Pleno, conforme a los procedimientos legislativos.

El proyecto parte del principio de justicia y equidad previsto en la Constitución, y responde a una problemática que afecta a miles de afiliados al Sistema Dominicano de Seguridad Social, quienes pierden los fondos destinados a medicamentos cuando no enferman o no requieren tratamientos prolongados.

Puntos centrales del proyecto
• Las ARS deberán acumular en una cuenta individual los fondos no utilizados por concepto de medicamentos.
• El saldo quedará disponible para el año siguiente, asegurando un uso justo y continuo.
• Las ARS deberán presentar reportes transparentes con el monto asignado, utilizado y acumulado.
• La SISALRIL supervisará el cumplimiento y establecerá mecanismos de control.
• El Poder Ejecutivo dispondrá de 90 días para emitir el reglamento que ponga en marcha esta ley.

Declaraciones de la diputada

La diputada Indhira De Jesús expresó que esta iniciativa busca garantizar un sistema de salud más humano y eficiente:
“Los ciudadanos no deben perder su dinero por el simple hecho de no enfermarse en un año determinado. Este proyecto protege a las familias, fortalece la transparencia y asegura el uso correcto de los recursos de salud”.

Recomendamos:  Alfredo Pacheco afirma se han logrados amplios consensos para la aprobación del Código Procesal Penal

Compromiso con el bienestar ciudadano

De Jesús reafirmó su compromiso con la construcción de un sistema de salud más justo, apuntando que continuará impulsando reformas que dignifiquen la experiencia de los afiliados y eleven la calidad del servicio.


Descubre más desde elPais.do

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Autoría de

Comunicadora, locutora y maestra de ceremonias egresada de la Escuela Nacional de Locución Otto Rivera. Periodista de La HORAtv.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más