Contacto Social

Hola, ¿Qué estás buscando?

Congreso

Continúa la lucha en el Senado por Cámara de Cuentas

El residente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, aseguró que en ese hemiciclo no había violado la Ley, ni la Carta Magna

Parte de la comisión del Senado que estudia la Cámara de Cuentas. (FUENTE EXTERNA)

Yamalie Rosario

La lucha por la selección de los cinco miembros de la Cámara de Cuentas para el periodo 2021-2025 y de los cargos para la Defensoría del Pueblo, para el periodo 2021-2026, sigue generando opiniones de diversos sectores, algunos preocupados por el proceso, como la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus).

Ayer, el vicepresidente ejecutivo de esa entidad, Servio Tulio Castaños Guzmán, exhortó a los congre- sistas a concretar la selección de esos cargos, y que ese proceso se ejecute alejado de cualquier viso de arbitrariedad.

Favoreció garantizar la legitimación al lograr un proceso de selección transparente y fundamentado en los méritos de los postulantes, “dejando de lado posibles vínculos con el Gobierno u otros sectores de poder”.

A través de un comunicado, Castaños Guzmán abogó para que el Senado asuma una reflexión integral para garantizar que se desarrolle una selección y nominación transparente, participativa y consensuada con la sociedad, “con estricto apego a los principios democráticos de independencia e imparcialidad”.

Comisionados se reúnen

Para este martes, a las 11 am, está pautada una reunión de la comisión especial del Senado a cargo de presentar las propuestas al Pleno sobre los postulados a la Cámara de Cuentas.

En la víspera del encuentro, el vocero del bloque de senadores del PLD, Yván Lorenzo, advirtió que esa organización se opone a “acuerdos de aposentos” y a que imperen “componendas, ni arreglos politiqueros”. Pidió que se establezcan mecanismos de trans- parencia “alejados de negociaciones”.

Al ofrecer una rueda de prensa en su oficina senatorial en la sede del Congreso Nacional, expresó: “Nosotros (el PLD) no creemos en repartos. Nosotros no creemos en acuerdos de aposentos. Nosotros creemos en la selección de cara a la población, de manera transparente y que se escojan los hombres y mujeres que vayan a servir a los mejores intereses de la República Dominicana”.

Al respecto, el senador de la Fuerza del Pueblo (FP), Bautista Rojas Gómez, aseguró: “No contemplamos ningún acuerdo al margen de lo que establece la Constitución y las leyes” y garantizó que su partido está de acuerdo con que se respete el debido proceso.

Admitió que hasta ayer aún no se había logrado el consenso para ambos temas e insistió en que la Fuerza del Pueblo quiere que esos cargos se decidanen conjunto para consensuarlos.

Mientras que en la Cámara de Diputados, el tema de las ternas para adjuntos de la Defensoría del Pueblo no había sido colocado en la agenda de la próxima sesión ordinaria convocada para este martes.


Descubre más desde elPais.do

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Autoría de

Más

Sociedad

El autor analiza críticamente cómo las mujeres en roles de poder tradicionalmente masculinos adoptan conductas percibidas como “masculinas” para lograr respeto y legitimidad

Actualidad

El nuevo Presupuesto, el alza de precios y la entrada en vigor del Código Penal traerán cambios directos en tus gastos diarios. Te contamos...

Gobierno

tema central fue la ejecución del gasto público, especialmente el gasto de capital vinculado al presupuesto complementario aprobado recientemente

Sociedad

El autor reflexiona críticamente sobre los excesos de ego en los intelectuales, explica sus causas, y deja en el aire la idea de que...

Actualidad

Este evento ha desencadenado una ola de apagones prolongados en todo el país, con interrupciones de hasta 12 horas en zonas como Santo Domingo...

Sociedad

El autor hace énfasis en que el chisme no es un simple rumor, sino un proceso comunicacional bidireccional que moldea percepciones y refuerza normas...

Política

Díaz Rúa, quien se había mantenido con un perfil bajo, anuncia su regreso a la primera línea política de la FP a través de...

Sociedad

El autor realiza un análisis comparativo de la gestión económica de los últimos cuatro presidentes de la República Dominicana, con el objetivo de revaluar...