Contacto Social

Hola, ¿Qué estás buscando?

Comunicación

Festival Cultural Hermanas Mirabal 2025 concluye con actos en honor a las Hermanas Mirabal

Imagen relacionada con: Festival Cultural Hermanas Mirabal 2025 concluye con actos en honor a las Hermanas Mirabal

Este 25 de noviembre se conmemora el 65 aniversario del asesinato de Las Mariposas.

Hermanas Mirabal, RD. – El Festival Cultural Hermanas Mirabal 2025 concluyó de manera exitosa con una serie de actos conmemorativos que resaltaron el compromiso y el liderazgo de la legisladora María Mercedes Ortiz Diloné, quien también es presidenta ejecutiva del Comité Organizador del evento.

La representante de la provincia en la Cámara Alta destacó el deber de mantener viva la memoria de las Hermanas Mirabal: “Un día como hoy representa un gran compromiso. Representa la continuidad de un legado que tenemos como generación viva, y que además debemos refrendar frente a las futuras generaciones”.

Al conmemorarse el 65 aniversario del cruel asesinato de Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, afirmó que “honramos su memoria, su legado y su valentía. Como hija de Salcedo, enviamos un mensaje a todo el país para que sigamos luchando contra la violencia hacia la mujer; para que sigamos honrando su legado sobre la base del compromiso de hacer realidad lo que ellas soñaron: construir un país más justo, más solidario, más equitativo, con mayores oportunidades para las mujeres, para los niños y para los envejecientes”.

Ortiz hizo un llamado a las nuevas generaciones a emular el legado de Las Mariposas, para que “la sangre derramada por nuestras Hermanas Mirabal haya valido la pena”.

Dedicatoria especial de la edición 2027

Durante el acto, la senadora María Mercedes Ortiz anunció la dedicatoria especial de la próxima edición del festival, correspondiente al año 2027, al presidente del Senado, Ricardo de los Santos, quien recibió el anuncio con alegría.

Recomendamos:  Alfredo Pacheco afirma se han logrados amplios consensos para la aprobación del Código Procesal Penal

“Para mí es un gran orgullo recibir la distinción de esta dedicatoria, en un evento que, además de enaltecer la cultura y las costumbres de la provincia, simboliza un homenaje a las Hermanas Mirabal, quienes fueron cruelmente asesinadas durante la férrea dictadura de Rafael Leónidas Trujillo”, expresó De los Santos.

Este evento, que celebrará sus 20 años de trayectoria, será dedicado también a la provincia Sánchez Ramírez y a Colombia, dando continuidad a una tradición que se ha convertido en un espacio emblemático para promover la identidad cultural y el legado de las Hermanas Mirabal.

Actividades conmemorativas

Los actos continuaron con el depósito de ofrendas florales en la Casa Museo donde vivieron las heroínas. Estuvieron presentes Jaime David Fernández Mirabal, Minou Tavárez Mirabal, Noris González Mirabal, Raúl González Mirabal y Jaqueline Guzmán Mirabal, junto a autoridades locales, quienes realizaron un recorrido por los espacios históricos que preservan objetos de las hermanas.

El Festival Cultural Hermanas Mirabal concluyó con una misa solemne en la parroquia San Rafael Arcángel, del municipio de Villa Tapia.
Durante la eucaristía, María Mercedes Ortiz estuvo acompañada por el senador de la provincia Duarte, Franklin Romero, además de familiares de las Mirabal.

Además, durante la clausura se realizó un desfile militar con una brigada del Ejército de la República Dominicana, que contó también con la participación de estudiantes y miembros de la sociedad civil.

El festival, que se celebra cada dos años, se ha consolidado como un espacio para promover la identidad cultural y fortalecer la integración ciudadana mediante diversas actividades, tales como exposiciones de artes plásticas, muestras gastronómicas, talleres literarios, conversatorios sobre identidad y memoria histórica, entre otras.

Recomendamos:  Cámara de Cuentas fortalece la fiscalización con la aprobación de tres nuevos informes y suma 59 auditorías en solo seis meses

Legado de las Hermanas Mirabal

Las Hermanas Mirabal –Patria, Minerva y María Teresa– fueron asesinadas el 25 de noviembre de 1960 por su firme oposición a la dictadura de Trujillo. Su legado ha sido reconocido internacionalmente; tanto así que, en 1999, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.


Descubre más desde elPais.do

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Autoría de

Comunicadora, locutora y maestra de ceremonias egresada de la Escuela Nacional de Locución Otto Rivera. Periodista de La HORAtv.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más