Contacto Social

Hola, ¿Qué estás buscando?

Salud

Las siestas de más de una hora pueden ser malas para la salud

Un estudio advierte que las siestas deberían durar menos de una hora.

Fuente externa.

Agencia EFE.

Dormir la siesta puede servir para recargar energías, pero un estudio advierte de que debería durar menos de una hora, pues las más largas se asocian con un 34 % más de probabilidades de enfermedades cardiovasculares en comparación con aquellos que no practican este hábito.

El estudio presentado en el congreso anual de la Sociedad Europea de Cardiología sugiere, además, que las siestas cortas (especialmente las de menos de 30 a 45 minutos) «podrían mejorar la salud del corazón en las personas que no duermen lo suficiente por la noche».

Uno de los autores del texto Zhe Pan, de la Universidad Médica de Guangzhou (China) señala que este estudio «desafía opiniones tan extendidas» como que la siesta mejora el rendimiento y contrarresta las consecuencias negativas de la ‘deuda de sueño’ nocturno.

Las razones por las que la siesta afectaría negativamente al cuerpo «son todavía inciertas», según Pan, pero algunos estudios sugieren que cuando son largas se relacionan con niveles más altos de inflamación, lo que supone un riesgo para la salud del corazón y la longevidad.

Otras investigaciones han relacionado además la siesta con la hipertensión, la diabetes y la mala salud física en general, indica en un comunicado la Sociedad Europea de Cardiología.

El estudio, que no solo tiene en cuenta la duración de la siesta sino también la cantidad de sueño nocturno, analizó datos de 313.651 participantes en otras investigaciones, de los que un 39 % practicaba la siesta.

El análisis determinó que las siestas de más de 60 minutos «se asociaban con un riesgo 30 % mayor de muerte por todas las causas y un 34 % más de probabilidad de enfermedades cardiovasculares en comparación con no dormir la siesta», destaca el comunicado.

Recomendamos:  Abinader y Fernández unen fuerzas en FUNGLODE ante la Crisis Haitiana

Las siestas inferiores a media hora, según el experto no son un factor de riesgo para desarrollar enfermedades cardiovasculares.

Pan destacó que si se quiere dormir una siesta el estudio «indica que lo más seguro es mantenerla por debajo de una hora», mientras que para aquellos «que no tenemos el hábito de un sueño diurno, no hay ninguna evidencia convincente para empezar» a hacerlo.


Descubre más desde elPais.do

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Autoría de

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más

Actualidad

El propósito del encuentro es construir una postura nacional unificada ante la grave crisis que vive Haití

Actualidad

Planteó que el Estado debe tener control y registro claro de todos los extranjeros en el país, en especial de los haitianos, debido a...

Comunicación

Santo Domingo, RD. – Con la intención de que la República Dominicana sea dotada de un nuevo Código Penal, el diputado del Partido Revolucionario...

Actualidad

Tras la implementación de la medida, los conductores sienten que moverse por el Gran Santo Domingo se ha convertido en una travesía sin brújula

Actualidad

El edil denuncia la ausencia de una funeraria municipal, la carencia de espacios deportivos y fallas persistentes en la recogida de basura

Religión

Recuerde que Babilonia y la Bestia simbolizan todos los poderes temporales de este mundo

Actualidad

El periodista y escritor Eloy Alberto Tejera presenta “Patadas de abogado”, un libro de ensayos que reflexiona con agudeza e ironía sobre el ejercicio...

Actualidad

Daniel Toribio, de Fuerza del Pueblo, cuestiona la falta de transparencia en la fijación de los precios de los combustibles y exige auditoría a...